La D.O. Uclés celebrará su VIII Jornada de Sostenibilidad el próximo 1 de diciembre
El título de la Jornada de este año es “Trabajando la Sostenibilidad: Vitivinicultura, Gobernanza y Liderazgo para un vino sostenible”


Tarancón
La Denominación de Origen Uclés celebrará su VIII Jornada de Sostenibilidad el próximo 1 de diciembre.
La gerente de la D.O. Uclés, Lola Núñez, ha recordado que se trata de una jornada técnica en la que se presentará el Plan Estratégico de Sostenibilidad de esta Denominación de Origen, pero además se abordarán los últimos avances en sostenibilidad en el sector del vino de la mano de los ponentes de “primer nivel” que participan en este evento.
El título de la Jornada de este año es “Trabajando la Sostenibilidad: Vitivinicultura, Gobernanza y Liderazgo para un vino sostenible”, en la cuál se hablará de las certificaciones que las bodegas necesitan para demostrar sus prácticas sostenibles. Además, según ha señalado Lola Núñez, este año la jornada estará muy centrada en el ámbito social y de gobernanza en la sostenibilidad del vino.
La jornada tendrá lugar en el salón de actos del Monasterio de Uclés, el 1 de diciembre de 09:30 a 14:30 horas, y para clausurar, la organización ofrecerá un cóctel de despedida.
Programación
La jornada, que será inaugurada por Joaquín Cuadrado Ortiz, Delegado de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural en Cuenca, comenzará con la presentación en primicia del Plan Estratégico de Sostenibilidad de la D.O Uclés, a cargo de Lola Núñez Pinto, Gerente de la D.O. Uclés. Este plan estratégico servirá de hoja de ruta a la Denominación de Origen, con el fin de impulsar e integrar la sostenibilidad en sus aspectos ambiental, económico y social.
Durante la jornada se acercarán proyectos sostenibles tan relevantes como CO2-AFP Strategy, una estrategia de economía circular basada en la captura y reutilización del dióxido de carbono generado durante el proceso de fermentación alcohólica y su transformación en carbonato de sodio, para la fabricación de botellas de vidrio para vino y que será impartida por Jorge Enrique Zafrilla Rodríguez, Profesor Titular y miembro del grupo GEAR en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). De la mano de José Ramón Lissarrague se contextualizará el proyecto inicial de la D.O. Uclés, desde el origen hasta el presente y el futuro. En otra de las ponencias, a cargo de Ángel Arriaga García, Director Comercial de SOHISCERT , se recalcará la importancia de la certificación para la industria agroalimentaria, como puerta a nuevos mercados y a la comercialización de sus productos.
Por último la mesa redonda, que bajo el título El ámbito social y la gobernanza en la sostenibilidad del vino, analizará la relevancia económica y social del sector vitivinícola. Moderada por Helena Fernández Castro, Directora de Sostenibilidad y Cambio Climático en ISEMAREN, contará con Isabel Hernández López, Gerente de Bodegas y Viñedos Fontana; Juan Miguel del Real, Director de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha y Jesús Mora Cayetano, Coordinador General de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), que hablará del estudio que se va a realizar sobre la sostenibilidad económica y social de las denominaciones de origen de vino y que completará el ya realizado sobre sostenibilidad medioambiental.
Se podrá participar en la jornada, de carácter gratuita, previa inscripción en comunicaciondoucles@gmail.com o en el teléfono 652 148 531 (Disponibilidad de autobús Madrid-Uclés y posibilidad de asistencia online).

