¿Quieres catar vinos de la tierra? Apúntate YA al programa de la Fundación "Tierra de Viñedos"
Se van a organizar sesiones didácticas para enseñar al público a buscar referencias. La primera, en Illescas este 19 de mayo

'Entre Vinos', con Carmen del Campo: la Fundación Tierra de Viñedos impulsará catas por toda Castilla-La Mancha
04:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tras el éxito de Fenavin, la Interprofesional del vino de España y la Fundación "Tierra de Viñedos" va a emprender una campaña de promoción del vino castellano-manchego en nuestra propia tierra. Se trata de un programa de catas que se abordarán, de forma didáctica y divertida para invitar a la ciudadanía que "busque y pruebe el vino" hay que presumir de un producto genuino de Castilla La Mancha, como es el vino.
Se han previsto una veintena de catas por toda la región que comenzarán este jueves 19 de mayo en Illescas y que se prolongarán hasta el 10 de noviembre como ha avanzado en Entre vinos, Francisco Martínez Arroyo, consejero de Agricultura. Se busca despertar el interés por la cultura del vino y animar al público a que aprenda a buscar las referencias de la región. Se prevé llegar a unas 2000 personas, con una media de 100 asistentes por cata y teniendo en cuenta que entramos en la temporada de verano, se van a buscar espacios abiertos.
Un programa con el que se pretende, además, incentivar el consumo de vino, siempre con moderación, entre los más jóvenes. De hecho desde la Interprofesional del Vino llevan ya tiempo organizando actividades con el público juvenil, desde mini series on line a campañas que asocian este producto a un estilo de vida saludable y cool como ha explicado Ángel Villafranca el presidente de la Interprofesional del Vino de España. Se trata de presentar el vino como parte de nuestra cultura, el vino está en nuestras raíces y es parte de nuestra forma de entender la vida. El lema de la campaña que está en marcha "tómate las cosas con vino", es una invitación que también hay que hacer llegar a los más jóvenes, para que tengan presente el vino en sus encuentros con sus amigos, añade Villafranca.
No hay que olvidar que el consumo moderado de vino, forma parte de la dieta mediterránea. un producto que está presente en nuestras mesas desde hace siglos, los romanos ya lo degustaban en nuestro territorio.
Cómo inscribirse
Para participar en estas catas, pueden hacerlo desde la página web de la Fundación Tierra de viñedos: http://tierradevinedos.org/. Allí encontraremos el banner de cultura del vino/programa de catas donde podrán inscribirse, pulsando un botón. A través de él se accede a un formulario que hay que rellenar para señalar las catas a las que se quiere asistir.
En nuestra provincia ya hay confirmadas 5 citas: en Puertollano el próximo 26 de mayo, en Valdepeñas el 2 de junio, el 14 de julio en Alcázar de San Juan, en Ciudad Real el 6 de octubre y el 27, también de octubre, en Tomelloso.