Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Marmitako de bonito con el chef Monné

Carlos Monné nos cuenta los orígenes y la receta de este plato de cuchara

Marmitako de bonito con el chef Monné

Marmitako de bonito con el chef Monné

00:00:0011:58
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palma

El origen de este plato de cuchara se remonta hasta los antiguos pescadores del norte español (arrantzales vascos, traineras cántabras y bogadores asturianos), que salían a faenar durante largas temporadas. El caso es que no había muchas posibilidades de alimentación en alta mar. Por ello, el guiso de patatas cocidas se convirtió en uno de los platos habituales, que el cocinero de la tripulación preparaba en una marmita (de ahí viene su nombre).

El cultivo de este tubérculo, que vino de América, se había extendido en el País Vasco a lo largo del siglo XVIII y primeras décadas del XIX, especialmente después de la Guerra de la Independencia. En su fórmula primigenia, anterior al descubrimiento del nuevo mundo, este guiso no llevaba patata ni pimiento, que se incorporaron más adelante y se convirtieron en ingredientes fundamentales.

Al encontrarse en el mar, los cocineros de los barcos pesqueros comenzaron a complementar este plato de patatas con el bonito de sus capturas y algunos otros ingredientes. Seguramente, sin apenas reflexión, dieron con una receta que une el mar y la tierra en una combinación nutricional y de ingredientes perfecta.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir