Hoy por Hoy MenorcaHoy por Hoy Menorca
Gastro | Ocio y cultura
Exquisita Menorca

Cocina a 4 manos con Pruden Izquierdo en Exquisita Menorca

Cada lunes de agosto hay un invitado y una nueva forma de disfrutar de la cocina de grandes chefs

Cocineros en el evento de Es Pop de Son Parc (Menorca) / Pruden Izquierdo

Cocineros en el evento de Es Pop de Son Parc (Menorca)

Mahón

Podríamos decir que Pruden invita a sus amigos a conocer Menorca y el marco de la playa de Son Parc en el norte de la isla. Pero nos quedaríamos cortos. Además, trabajan juntos. La cocina es la pasión de anfitrión y de invitado y el gran público aquí tiene las de ganar. Radio Menorca colabora en esta iniciativa en la que están pasando nombres de la cocina nacional e internacional como son; Enrique Valentí, David López, Max Colombo, Nao Haginoya y Omar Ben Hammou.

El chef que abrió el melón (nos referimos a esta edición del festival gastronómico) fue Enrique Valentí. Madrileño nacido en 1975, Enrique Valentí se trasladó a Barcelona hace más de una década pero por mucho tiempo que pase en la Ciudad Condal, su estilo sigue siendo inconfundible. No existe una tradición hostelera familiar. Confiesa que el no querer estudiar fue lo que le llevó al mundo de la cocina, y esto, sin imaginarlo, fue una decisión que cambiaría su vida. Descubrió que era su verdadera vocación.

El lunes 8 le siguió David López (Hellín 1982), que realizó sus estudios en la CDT de Alicante y terminó de formarse en las cocinas de grandes cocineros como Dani García, Pablo González, Vicente Patiño y Ricardo Moltó. Después de haber vivido en varias ciudades españolas desde el año 2000, Murcia fue la ciudad escogida para dar fruto a todo su potencial. Desde entonces, David López es uno de los cocineros más influyentes en Murcia gracias a su restaurante “Local de Ensayo”, inaugurado en el año 2016, de que es chef y propietario.

Del Festival Cocina a 4 manos de Pruden Izquierdo

Del Festival Cocina a 4 manos de Pruden Izquierdo / Pruden Izquierdo

Del Festival Cocina a 4 manos de Pruden Izquierdo

Del Festival Cocina a 4 manos de Pruden Izquierdo / Pruden Izquierdo

Cocina a 4 manos

Cocina a 4 manos / Pruden Izquierdo

Cocina a 4 manos

Cocina a 4 manos / Pruden Izquierdo

Cocinero en Es Pop, Son Parc

Cocinero en Es Pop, Son Parc / Pruden Izquierdo

Cocinero en Es Pop, Son Parc

Cocinero en Es Pop, Son Parc / Pruden Izquierdo

Cocineros en el evento de Es Pop de Son Parc (Menorca)

Cocineros en el evento de Es Pop de Son Parc (Menorca) / Pruden Izquierdo

Cocineros en el evento de Es Pop de Son Parc (Menorca)

Cocineros en el evento de Es Pop de Son Parc (Menorca) / Pruden Izquierdo

Enrique Valentí (izquierda) y Pruden Izquierdo (derecha) junto al equipo de este evento gastronómico

Enrique Valentí (izquierda) y Pruden Izquierdo (derecha) junto al equipo de este evento gastronómico / Pruden Izquierdo

Enrique Valentí (izquierda) y Pruden Izquierdo (derecha) junto al equipo de este evento gastronómico

Enrique Valentí (izquierda) y Pruden Izquierdo (derecha) junto al equipo de este evento gastronómico / Pruden Izquierdo

Aunque el día 15 sea festivo (Virgen de Agosto), quien reserve mesa tendrá la oportunidad de ver trabajar a Pruden con su invitado para este día; Max Colombo natural de Venecia lleva más de una década instalado en Barcelona, donde ya ha creado (junto su hermano) tendencia con su cocina veneciana de alta calidad y sus locales de moda. Su flechazo con la ciudad se remonta años atrás, cuando Max trabajaba como cocinero en un restaurante en Milán y Stefano ejercía como diseñador industrial. Por su profesión, Stefano tenía que viajar con frecuencia a Barcelona y, tras muchas idas y venidas, en 2004 decidió quedarse.

El día 22, la parte más exótica la pone Naoyuki Haginoya. Es el chef ejecutivo y creativo de los restaurantes del grupo Nomo. Nació en un pueblo cercano a Tokio, donde despertó su pasión por la gastronomía. En España dice haber encontrado el equilibrio perfecto, ya que puede mezclar sus conocimientos culinarios nipones con los mejores productos de nuestra tierra. Su máxima es la de usar el mejor producto, preferiblemente de temporada y no enmascararlo, sorprendiendo al cliente con el sabor natural de los alimentos. Como asegura: “un plato del que no puedas recordar su sabor, no es un plato”.

Finalmente, otro gran cocinero del que también podemos decir que le gusta viajar. Se trata de Omar Ben Hammou. Su interés por el arte de la cocina lo descubrió desde niño. Pero nunca imaginó que lo que empezó como un simple gusto, se convertiría en su profesión y en una verdadera pasión: dar a conocer los sabores de su país en el extranjero. Ha sido elegido como Chef del Año en el festival anual de comida peruana SUMAQ 2019, galardón que se otorga a los cocineros de origen peruano más destacados del área de Nueva York.

El plato se paga a 90 euros (sin incluir bebidas) y es posible que sea una de las mejores inversiones para los que se sientan sibaritas porque este festival de gastronomía a pie de playa merece bien la pena.

Luis Soler

Luis Soler

Desde los 14 años está en antena. Lo que empezó como un juego se convirtió en una pasión. Sus estudios...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00