Villanueva del Rosario vuelve a ir de tagarninas, las reinas de la cocina rural de Málaga
El municipio malagueño celebra este sábado la décima edición de su fiesta gastronómica de singularidad turística

"Es un plato único" Ignacio Ramos, alcalde Villanueva del Rosario
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Málaga
La tagarnina es "un vegetal comestible, un cardo muy usado desde hace siglos en revueltos y ensaladas que crece de forma silvestre. En el municipio de Villanueva del Rosario sigue arraigada la costumbre de ir de tagarninas. Los vecinos salen al campo a recolectar y escamondar (arrancar las púas) a esta hierba cuyo tallo es muy carnoso" explica en SER Málaga, Ignacio Ramos, alcalde.

Voluntarias trabajan durante una semana en la preparación de este cardo / Villanueva del Rosario

Voluntarias trabajan durante una semana en la preparación de este cardo / Villanueva del Rosario
Recogiendo esta tradición, desde hace diez años se organiza en el pueblo "un día especial de celebración que pretende poner en valor, no solo el uso culinario de este producto, sino los valores ambientales y paisajísticos de la comarca Sierra Norte de Málaga".
Durante la jornada "habrá degustación gratuita del conocido guiso de tagarnina, un plato típico de la zona, elaborado con este cardo, con huevo, con arroz, entre otros ingredientes. Ya tenemos preparadas unos 400 kilos de tagarninas".
Además se realizarán actividades de senderismo, la carrera popular “subida a Hondonero”, actuaciones musicales de grupos locales, actividades infantiles y se colocarán stands donde poder adquirir productos típicos gastronómicos y artesanos.