La receta low cost del chef gaditano 'Ale' Alcántara
El cocinero apuesta por la cocina tradicional para la cena de fin de año


Cádiz
Las comidas familiares y entre amigos son un no parar. Comer, beber, reír, charlar y gastar... En estos días de fiesta el bolsillo se resiente de cada encuentro social. Por eso hoy en HoyxHoy Cádiz hemos hablado con el chef gaditano Alejandro Alcántara, para que ofrezca un menú de bajo coste para estos días de reuniones que quedan.
Su propuesta es bien versátil. No importa si queremos apostar por ella para la cena de fin de año o para el almuerzo de año nuevo, si te queda bien habrás acertado y todos se chuparán los dedos gracias a ti.
Sabor tradicional
Apuesta Alejandro Alcántara por una cocina tradicional, propia de los días en los que nos encontramos. Sin vanguardismos ni complicaciones. Sabores clásicos y cocina de la abuela. En su caso cien por cien, pues asegura que es una receta especial de su abuela.
Una paletilla de cerdo de unos cuatro kilos de peso que dejaremos macerando durante toda una noche en el jugo de dos limones, frotada por media cabeza de ajo y salpimentada. Se quedará en la bandeja del horno durante mínino 8 horas y al día siguiente se empezará a hornear durante 90 minutos por cada lado a 180 grados.
Antes de meter la maletilla en el horno habrá que pochar seis cebollas cortadas en juliana y dorarla con mantequilla hasta que estén bien tostadas. Luego se le incorporará un vaso de manzanilla de Sanlúcar o de vino Fino de Xerez.
Esa será la cama de la pata en el horno y una vez que pasen las tres horas de horneado, la cebolla y el jugo de la carne serán triturados para convertirse en una deliciosa salsa.
Puré de patatas y cebollas glaseadas
El acompañamiento del plato es también sencillo y sabroso. Habrá que comprar cebollas pequeñas o chalotas y dependiendo de su tamaño habrá que hervirlas durante un minuto o simplemente saltearlas con mantequilla directamente. Una vez que estén bien doradas habrá que añadirle azúcar, para que termine de darle un contraste diferente al plato.
El puré de patas se hará con 4 patatas de Sanlúcar, mantequilla y nata. Una vez que las patatas estén cocidas se le incorporará la mezcla de la mantequilla fundida en la nata y se triturará con una varilla. Muy importante para el chef que no sea a maquina, pues la textura y el sabor no será el mismo.
Con todo esto el resultado no puede fallar y el emplatado es bien sencillo. Una base de puré de patatas casero, unas 4 cebollas, un poco de salsa y varios filetes de la deliciosa carne. Un plato con el que triunfar en estas fechas por menos de dos euros por comensal.

Edu Marín
Cubre la información deportiva del Cádiz y del deporte de la Bahía desde 2011. Cubriendo también la...