Los Rastrojos: Tres años de vida y tres generaciones de hosteleros
El sector se enfrenta a un puente de mayo casi al completo de reservas y con un creciente interés por organizar bautizos, comuniones y bodas

José Luis, de Los Rastrojos / cadena ser

Aranda de Duero
La pandemia fue el cuchillo más afilado que cualquier local o restaurante hostelero podía poseer. También el más sangrante y fiero. Hizo que muchos negocios perdieran la vida. Pero también permitió que otros, gracias a su resistencia, se hicieran más fuertes. "Yo se lo debo todo a mi equipo", dice José Luis Martínez. Es el gerente de Los Rastrojos, un reconocido enclave hostelero de Aranda que desde hace poco más de tres años tiene una nueva visión, y que está logrando crecer y recuperarse tras un año y medio muy complicado. Ahora, en las horas previas a un jugoso puente en el que se conjugan las buenas temperaturas con la celebración del día de la madre, ven cómo su comedor estará casi al completo este domingo y cómo el interés por las bodas, comuniones y bautizos es creciente.
"Estamos intentando levantarnos todos los hosteleros, a los que quiero mandar un fuerte abrazo. Ha sido una época complicada, pero mis obreros se han portado muy bien con nosotros. Lo hemos logrado pasar con optimismo, ganas de seguir trabajando en lo que nos gusta y lo que siempre hemos hecho", dice Martínez, que inició esta aventura hace casi cuatro años. "Me lo ofrecieron y era una idea que tenía de hace mucho tiempo. Somos la tercera generación de hosteleros de Aranda, y a mí eso de las celebraciones, eventos y bodas me gustaba, y como nos llamaron y nosotros estábamos con dos restaurantes a la vez que eran La Esquina y La Perla, acepté y me tiré a la piscina", añade.
Los Rastrojos tienen futuro asegurado, ya que la hija de José Luis, a punto de cumplir la mayoría de edad, seguirá sus pasos. "Ahora tenemos mucha previsión de trabajo, bodas, bautizos, comuniones... La gente está respondiendo muy bien y eso es algo que quiero agradecer. Y sí, mi hija ya está empezando a entrar en la cocina y elaborar platos; no sé si le vendrá de sangre pero es algo que también te da ánimo saber que tienes una continuidad y que le gusta lo que tú has vivido", comenta.
Creciente interés en las bodas
Las buenas noticias vienen de la mano. Y nunca mejor dicho... "En las fechas que estamos ya han venido 10 parejas para contratar bodas para 2023, y eso anima mucho a seguir para adelante a pesar de venir de una pandemia muy fuerte. Nuestra expectativa es seguir trabajando en lo que nos gusta y ampliar plantilla", sentencia José Luis, antes de volver a meterse en la cocina para seguir preparando un fin de semana de mucho curro. La mejor prueba de que la hostelería vive un gran momento.

Los Rastrojos: Tres años de vida y tres generaciones de hosteleros
08:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Jorge Alvarado
Periodista. Responsable Digital de la SER en Aranda. Presentador de Hoy por Hoy Peñafiel y El Banquillo...