Tiempo libre
Meterse en un jardín
Flores para el invierno
Eduardo Barba ha traído brezos, tagetes mexicanos y un silene. Si usted quiere tener plantas con flores todo el invierno, aquí tiene tres candidatas.
18/02/2025 | 24:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cadena SER, audios extra
José Luis Sastre revela el consejo de Iñaki Gabilondo que siempre le acompaña y que tú también puedes empezar a usar: “Tiene razón”
A partir de ese preciso instante comenzó a seguir caso de sus indicaciones
12/02/2025 | 01:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Meterse en un jardín
Suculentas en invierno y cuidados de la begonia maculata
Eduardo Barba quiere contarnos algo sobre las plantas suculentas que forman parte de una de las composiciones que tenemos en la terraza: los aeonios y los senecios azules. También sobre los cuidados que exige la begonia maculata.
11/02/2025 | 23:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Meterse en un jardín
La poda de rosales
En nuestro jardín cuidamos del rosal ‘Zepeti’ que nos regaló Matilde Ferrer, una de las mejores rosalistas —o cultivadoras y obtentoras de nuevas rosas— del mundo, y que tenemos la suerte de tenerla aquí cerquita, en Valencia. Vamos a podarlo y de paso, aprovechamos para hablar de la poda de los rosales. Las tijeras de podar las maneja Eduardo Barba.
04/02/2025 | 24:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Faro
No es una enfermedad, pero es un "defecto" de la salud que afecta al 30% de la población
No es una enfermedad, pero es un "defecto" de la salud que afecta al 30% de la población
30/01/2025 | 04:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Meterse en un jardín
La orquídea dendrobium y la orquídea "joya"
Eduardo Barba ha traído hoy el esqueje de una orquídea "joya" , la ludisia (Ludisia discolor). Y de paso, ha metido al estudio a nuestro dendrobium, una orquídea que ya suma dos meses en flor.
28/01/2025 | 22:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Meterse en un jardín
Rarezas botánicas y coleccionistas de plantas
Nos empeñamos en inventar cosas que no existen, pero algunas de las que existen en este planeta, son lo suficientemente extrañas como para formar parte de una película de ciencia ficción. Como la welwitschia, planta que puede alcanzar los 1000 años de vida en el desierto africano de Namib, o los litops, las " plantas piedra". Escucha a Eduardo Barba.
21/01/2025 | 24:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mitos 2.0, desmontando la vida
Sí, sí nos da la vida
"Vivimos más que nunca, tenemos mejores condiciones laborales y más comodidades para que sí nos dé la vida" dice Mapi Hermida, autora del ensayo "Sí me da la vida" , editado por Plataforma Editorial. Ha sido la invitada de Pepe Rubio y Sergio Castro al Mito 2.0 en el que han intentado desmontar a Àngels Barceló la idea tan extendida de que "no nos da la vida" ¿Es verdad o es cuestión de organizarnos mejor. Dejando a un lado a personas que por necesidades económicas, laborales o familiares tienen exceso de cargas, hay una mayoría que tiene un problema de agenda, de no priorizar lo importante. Incluso hay personas, apunta Mapi Hermida, " que consideran como un éxito tener todo el tiempo ocupado cuando realmente debería considerarse un fracaso. El mito, de todas formas, está lejos de desmontarse porque todos los estudios apuntan a que hoy, 8 de cada 10 personas manifiesta que no les da la vida ¿Más una sensación? Posiblemente
20/01/2025 | 25:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Meterse en un jardín
Los árboles de nuestras calles
Cada calle de cada ciudad en España se convierte en un viaje a tierras a veces muy lejanas. Históricamente, siempre se han buscado aquellas especies que procuraran buena sombra a los viandantes, y si la región era de inviernos fríos, que esos árboles fueran caducos para que dejaran pasar los rayos de sol cuando la temperatura bajaba. Eduardo Barba nos enseña a mirara y conocer los árboles de nuestra vida.
14/01/2025 | 26:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La última y nos vamos
El mejor momento del fin de semana
Pensemos. Llega el fin de semana. Será corto, como todos los fines de semana. Así que pensemos cuál es el mejor momento. ¿Viernes por la noches? ¿Las mañanas de los sábados? ¿Los desayunos? ¿Las comidas? ¿Las fiestas? ¿Las tardes de domingo? ¿Por qué?
10/01/2025 | 06:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles