1. Volver

Teatro

  • Hoy por Hoy Magazine

    El arte para superar el cáncer, la indiferencia ante la enfermedad, fútbol y videojuegos y el no saber pedir perdón

    Nuestro artesano Pablo Ortiz de Zárate nos trae la obra de Robert Pope, un pintor canadiense que plasmo la realidad que rodea al cáncer, el cual sufrió durante 10 años. Bob Pop pasa su consultorio semanal, ayuda a oyentes como Paco, que ha descubierto la indiferencia de algunos conocidos tras una operación de corazón. En La Dupla videojuegos y fútbol junto a Galder Reguera y Rafa Cabeleira. El mito a desmontar hoy: ''No sabemos pedir perdón''... ¿es difícil el perdón? ¿Son todos los perdones sinceros? Pepe Rubio y Sergio Castro demuestran que no es un mito.

    17/02/2025 | 01:30:45

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Magazine

    El amor no correspondido también es amor

    Hoy Bob ha querido responde a quienes le critican por no ser un terapeuta, un psicólogo o un trabajador social: aquí contamos historias, y los oyentes nos ayudan a hacerlo. No hay más pretensión. Hoy hemos contado la historia de Bea, que se pregunta si algún día podrá conocer al actor del que se ha enamorado platónicamente. También hemos hablado con Paco, que descubrió, tras una grave operación de corazón, que había gente que le trataba con frialdad e indiferencia. Y con Cristina, cuentacuentos que no sabe si rebajar sus tarifas para salir adelante. La respuesta de Bon ha sido rotunda: ¡no! Pero búscate a alguien que crea en ti y te venda bien.

    17/02/2025 | 22:02

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Ventana de La Rioja

    'Los de la fila tres' con Sonia Oliveira

    Lo habitual, cuando hablamos de cultura, es buscar la voz del artista, del creador, del genio. Entrevistamos a escritores, a pintores , a músicos o actores para enriquecernos con sus testimonios y su conocimiento. Y no hay duda de que esta muy bien, hay que hacerlo y es necesario. Pero a veces, olvidamos una parte esencial, imprescindible, porque ninguna novela existe sin lectores, al igual que la radio vive de sus oyentes o una obra de arte una obra de arte no tiene sentido sin alguien que la contemple.Por eso en La Alternativa de este viernes nuestra colaboradora Sonia Oliveira nos invita a reflexionar sobre esta cuestión y nos acerca a ese publico anónimo  y fiel que desde la butaca, en definitiva, sostiene nuestra cultura. 

    14/02/2025 | 15:03

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Hora Extra

    La familia, ese laboratorio explosivo de conversaciones y silencios

    María Fasce nos presenta 'El final del bosque', Premio de Novela Café Gijón 2024, una historia sobre la familia, la muerte, el duelo, la culpa y los silencios. La familia es el gran tema de la nueva obra de Lucía Carballal, 'Los nuestros', próximo estreno con el Centro Dramático Nacional. A través del teatro recordamos a Àngel Guimerá y a Carmen Conde

    16/02/2025 | 41:37

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Hora Extra

    Lucía Carballal: "Hacerse mayor es hacer las paces con la idea de que nuestros padres nos han marcado hasta el final"

    La dramaturga escribe y dirige 'Los nuestros', una obra sobre la familia, el duelo, las herencias materiales e inmateriales y relaciones maternofiliales

    16/02/2025 | 32:33

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Las entrevistas de Aimar

    Las entrevistas de Aimar | Ana Belén

    Aimar Bretos entrevista a la actriz y cantante madrileña Ana Belén

    13/02/2025 | 27:50

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Sucedió una noche

    La agridulce experiencia de Aitana Sánchez-Gijón en Hollywood: “No me interesa esa maquinaria”

    La agridulce experiencia de Aitana Sánchez-Gijón en Hollywood: “No me interesa esa maquinaria”. A los 56 años, la actriz se ha llevado el Goya de Honor. 

    12/02/2025 | 11:48

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Cartagrafías

    Cartagrafías | Cartas desde el olvido: Carmen Conde y Katherine Mansfield”

    Se estrena en el Teatro de la Abadía de Madrid, la obra de teatro “El sillón K. Cartas desde el olvido: Carmen Conde y Katherine Mansfield” que une, sobre un escenario, las voces de dos escritoras fascinantes: la cartagenera Carmen Conde y la neozelandesa Katherine Mansfield. Es un proyecto basado principalmente en la correspondencia unidireccional que ideó Conde con Mansfield en 1935. La directora es Paula Paz y está protagonizada por la actriz Manuela Velasco y la bailarina Estela Merlos. Todas estas mujeres son protagonistas de una nueva entrega de Cartagrafías con Laura Piñero.

    07/02/2025 | 15:43

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Hora Extra

    Mujeres enjauladas y su derecho a la ira femenina

    Las protagonistas de los cuentos de Pilar Adón son niñas y adolescentes que huyen de los dictados sociales, llenas de ira. El teatro reivindica el derecho a la ira, grita contra el machismo y los corsés sociales que reprimen a la mujer. También el Real estrena dos óperas españolas en una, con dos mujeres enjauladas por clasismo y por amor

    09/02/2025 | 34:04

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Segovia

    Sergio Mínguez, director artístico del ciclo Invierno Teatral en Segovia, nos habla de las representaciones de esta semana.

    Sergio Mínguez, director artístico del ciclo Invierno Teatral en Segovia, nos habla de las representaciones de esta semana.

    07/02/2025 | 06:32

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00