Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
  1. Volver

Siglo XIX

  • 00:00:0009:45

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    El Faro, programa completo

    "Ese es el respeto que le tenían": así despidieron al explorador más famoso de la historia

    "Ese es el respeto que le tenían": así despidieron al explorador más famoso de la historia

    27/03/2025 | 09:45

  • 00:00:0002:45

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    SER Historia

    Así eran las pruebas de acceso a la Guardia Civil en el siglo XX: distan mucho de las actuales

    Así eran las pruebas de acceso a la Guardia Civil en el siglo XX: distan mucho de las actuales. Los requisitos a día de hoy parecían irrisorios. 

    25/03/2025 | 02:45

  • 00:00:0034:22

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Cronovisor

    Concepción Arenal, visitadora de cárceles femeninas

    En la España conservadora de la primera mitad del siglo XIX, en pleno romanticismo, las mujeres no podían ir a la Universidad. Pero Concepción Arenal quería hacerlo. Por eso se vistió de hombre y cuando fue descubierta demostró que merecía esas clases más que nadie. Dedicamos a esta pionera del feminismo y la igualdad el cronovisor de esta semana

    16/03/2025 | 34:22

  • 00:00:0001:33:35

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    SER Historia

    Concepción Arenal, abogada sin título

    Hay que ser muy tenaz como Concepción Arenal para ir a la universidad durante tres años a sabiendas de que nunca te van a reconocer el título. Pero ella realmente no lo quería, solo quería aprender derecho. Y así lo hizo. Arenal fue pionera en la abogacía, el periodismo y la literatura de la España romántica del siglo XIX. Una mujer valiente a la que dedicamos esta semana el cronovisor de Jesús Callejo. Luego nos adentramos en la historia de la España de Felipe II y sus relaciones con Portugal. Lo hacemos junto a José Calvo Poyato, autor de Dueños del Mundo (HarperCollins 2025). En su sección de Qué me pongo con... Lorenzo Caprile, el modista nos habla de varias exposiciones que podemos ver en estas semanas en París y Madrid sobre historia del traje. Acabamos descubriendo la historia del ballet clásico con nuestra compañera Mar Rodríguez Vacas, autora de Eso no estaba en mi libro de historia del ballet clásico (Almuzara 2025)

    16/03/2025 | 01:33:35

  • 00:00:0001:34:59

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hoy por Hoy Magazine

    El Museo del Prado, 'nuevo' estudio de Hoy por Hoy: cómo valorar un museo, paseo botánico por el Prado y repaso a los Borbones

    Programa especial de Hoy por Hoy desde el Museo del Prado. Aprendemos a cómo valorar y visitar un museo de la mano de nuestro Artesano, Pablo Ortiz de Zárate, y conversamos con el chef Quique Dacosta sobre la influencia del arte en su cocina. Hablamos con Inmaculada Echeverría, primera becaria del Prado y que terminó siendo jefa del Gabinete Técnico del Museo. Recorremos el 'paseo botánico' de la pinacoteca junto a Pablo Ortiz de Zárate y Eduardo Barba, hasta terminar en el Gabinete de Descanso de Sus Majestades, donde repasamos los cotilleos de los Borbones con Martín Bianchi, además de toda la actualidad de la prensa del corazón. Todo ello amenizado con la música de Guitarricadelafuente, que estrena dos temas en exclusiva de su nuevo disco.

    11/03/2025 | 01:34:59

  • 00:00:0021:13

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Juzgado de Guardia

    Jack el Destripador: realidad o ficción

    Félix Martín, fiscal de ‘Si amanece’, abre el Juzgado de Guardia para abordar los crímenes del asesino en serie más sonado de la historia.

    27/02/2025 | 21:13

  • 00:00:0001:34:13

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    SER Historia

    Daniel Dunglas Home ¿realidad o fraude?

    Hoy tenemos un programa mágico. Comenzamos nuestro cronovisor viajando en el tiempo hasta mediados del siglo XIX para descubrir la figura de Daniel Dunglas Home. ¿Medium, ilusionista, fraude, artista…? Luego no dejamos la magia. Nos visita Jorge Blass para hablar de historia de la magia en el marco del XV Festival Internacional de Magia de Madrid que se celebra estos días en el circo Price de la capital. Lorenzo Caprile en su sección ¿Qué me pongo con…? nos trae el bolso Chanel 2.55 que cumple este año su setenta aniversario. Y acabamos con Laia San José quien acaba de publicar el libro La huella vikinga (RocaEditorial 2024) en donde nos expone todo lo que hemos heredado de estos pueblos del norte de Europa en nuestra cultura occidental

    23/02/2025 | 01:34:13

  • 00:00:0001:40

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hora 25 de 22 a 23.30h

    Pablo Simón explica lo que realmente está ocurriendo entre EEUU y Rusia: “Trump ha cedido a todas las exigencias de Putin”

    Pablo Simón explica lo que realmente está ocurriendo entre EEUU y Rusia: “Trump ha cedido a todas las exigencias de Putin”. El politólogo asegura que las potencias están tratando de repartirse el globo. 

    20/02/2025 | 01:40

  • 00:00:0015:36

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La Ventana del arte

    La Ventana del arte | Las Meninas

    Nos asomamos a uno de los cuadros más famosos de la historia. Miquel del Pozo nos trae 'Las meninas' de Velázquez, un cuadro pintado en 1656 y que puede visitarse en el Prado.

    13/02/2025 | 15:36

  • 00:00:0015:56

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

    Acontece que no es poco | 10 de febrero de 1810: Napoleón separa Cataluña de España y oficializa el catalán

    Nieves Concostrina habla de cómo, el 10 de febrero de 1810, el emperador de los franceses puso Catalunya bajo su jurisdicción y la separó de España.

    10/02/2025 | 15:56

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir