Seix Barral
- 00:00:0039:41
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Hora Extra
La Hora Extra | Amor, alcohol y otras drogas frente a la depresión capitalista
Alicia Borrachero nos presenta 'El efecto', una obra que reflexiona sobre cómo abordar la depresión y otros problemas de salud mental. Ana Torrent protagoniza 'Las amargas lágrimas de Petra von Kant', un texto sobre el desamor, la soledad y las relaciones tóxicas en un sistema falto de moral
06/04/2025 | 39:41
- 00:00:0038:13
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Biblioteca
Samanta Schweblin entra en la Biblioteca de Hoy por Hoy con 'El buen mal'
La literatura te puede conquistar golpeándote y removiéndote. Samanta Schweblin , con 'El buen mal' (Seix Barral), te da directo a la cabeza y al estomago, te hace salir de la falsa realidad y acercarte a ese mal que todos llevamos dentro a través de seis cuentos brutales. De obligada lectura, como cuando estábamos en el colegio. Y es que además de regalarnos esta maravilla de su puño y letra, nos ha donado otros dos libros imprescindibles, le primero tocho porque es una recopilación, la que hizo la premio Nobel Alice Munro de sus propios relatos bajo el título 'Todo queda en casa' editado por Lumen. Y la segunda donación de Samanta otro clásico contemporáneo 'El gran cuaderno', de Agota Kristof (Libros del Asteroide) . La actualidad literaria llevó a Antonio Martínez Asensio a donar dos libros de Francisco Ibáñez por la celebración el 15 de enero del primer Día oficial del creador de Mortadelo y Filemón o la 13 Rue del Percebe. Las donaciones fueron 'Mortadelo y Filemón. París 2024' y 'Ibáñez. El maestro de la historieta', ambos en Bruguera. También registró nuestro bibliotecario , por motivos de actualidad, 'El mundo después de Gaza" de Pankak Mishra (Galaxia Gutemberg). Las novedades de la semana que trae Pepe Rubio fueron 'Una belleza terrible" de Edurne Portela y José Ovejero (Galaxia Gutemberg) y 'Cuentos completos' de Edgar Alan Poe (Páginas de Espuma). Pascual Donate rescato del abandono el libro 'Historia de la Física cuántica' de José Manuel Sánchez Ron (Editorial Crítica) . En el mes de la mujer del programa 'Un libro una hora' Antonio Martínez Asensio nos cuenta 'La mujer nueva' de Carmen Laforet (Austral) . Y terminamos con las donaciones de los oyentes que esta semana fueron 'Como luchar contra un dictador' de María Ressa (Península) y 'Apostillas a el nombre de la rosa' de Umberto Eco (Lumen).
14/03/2025 | 38:13
- 00:00:0033:55
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Hora Extra
Mujeres en el cómic y músicas en los Goya
Juntamos a Alondra Bentley, Maria Arnal, La Tania y Valeria Castro, las creadoras de cuatro de los temas nominados a mejor canción original en los Goya. Estamos además en el Festival Internacional del Cómic de Angulema y conversamos con la hija de Gisèle Pelicot
02/02/2025 | 33:55
- 00:00:0037:42
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Hora Extra
Tres escritoras que enseñan con sus historias a superar el miedo y luchar por la libertad
Rosa Montero y Virginia Feito recogen en sus nuevos libros nuestros miedos, el mal y la oscuridad interna y externa. Carolina Yuste protagoniza ‘Caperucita en Manhattan’, adaptación teatral de la novela de Carmen Martín Gaite, un viaje hacia la tan manoseada libertad
19/01/2025 | 37:42
- 00:00:0036:27
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Hora Extra
La cultura entra en el debate migratorio: "el problema no son los inmigrantes"
Entre el Día Mundial del Refugiado y el Día Internacional del Orgullo, recogemos historias reales de personas que han sufrido violencia, marginación y persecución. Juan Diego Botto nos presenta 14.4, la historia de un menor no acompañado que huye de Marruecos a España. 'Los nadie' es un cómic sobre los muertos en la última tragedia de Melilla. Novelas y ópera para recordar que los años 80 no eran mejores para las personas LGTBIQ+
23/06/2024 | 36:27
- 00:00:0018:34
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desayunando con
Desayunando con... Julio Llamazares: "Yo siempre he escrito lo que me pide el alma"
Lourdes Lancho conversa con Julio Llamazares sobre su vida y obra. El autor se remonta hasta el origen de su vocación, que emerge del recuerdo de su pueblo, hoy sumergido bajo un pantano, y reflexiona sobre los intereses que han determinado su obra: "Yo siempre he escrito lo que me pide el alma: no he pensado en términos estratégicos ni he escuchado los cantos de sirena de los medios de comunicación, del mercado editorial... de lo que dicen los que dirigen el 'establishment' cultural que hay que hacer en cada momento", ha dicho. Concluye la conversación expresando su temor por los resultados de las venideras elecciones europeas.
09/06/2024 | 18:34
- 00:00:0045:26
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Hora Extra
Todo lo que te queda por hacer si llega el fin del mundo
Crisis climáticas, sanitarias, conflictos sociales, auge de la extrema derecha... la cultura advierte de que estamos ante el apocalipsis. El teatro y el arte reflexionan sobre el cambio climático y el fin del mundo. El periodismo, a través de la literatura, defiende una democracia en peligro
09/06/2024 | 45:26
- 00:00:0040:51
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Hora Extra
Nuevos iconos queer para combatir los discursos de odio y el fascismo
Sara Torres, Elisa Coll y Ariel Florencia Richards presentan novela sobre lesbianas y mujeres transexuales. Antonio Iturbe y David Uclés recuerdan en sus libros los últimos días de La República y la Guerra Civil española. El teatro y el arte también se vuelcan contra los discursos de odio y el auge del fascismo
14/04/2024 | 40:51
- 00:00:0029:46
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Hora Extra
Una reflexión sobre el paso del tiempo, el dolor y lo profundo de la condición humana
Conversamos con dos de las escritoras más importantes del momento, la argentina Mariana Enríquez, que acaba de publicar nuevo libro de relatos, y la estadounidense Otessa Moshfegh, cuya novela debut acaba de publicarse en español. Celebramos el Día del Teatro y nos adentramos en el proceso creativo de Chillida a través de las fotografías que durante años le hizo su amigo personal Jesús Uriarte
24/03/2024 | 29:46
- 00:00:0025:36
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Club de Lectura
Jesús Carrasco: "Quien no ha cogido nunca un martillo es como quien no ha leído el Quijote"
Jesús Carrasco nos presenta su última novela "Elogio de las manos", Premio Biblioteca Breve de la editorial Seix Barral.
10/03/2024 | 25:36