Producción
- 00:00:0006:54
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Todo por la radio
El moco de pavo es más importante de lo que parece
Hay escasez mundial de moco de pavo. Analizamos las causas con datos y escuchamos a los pavos, que culpan a los distribuidores: “Nos pagan 15 céntimos por kilo y ellos lo venden a 1000 euros”
13/03/2025 | 06:54
- 00:00:0007:50
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La ventana de los números
Niño Becerra señala cuál es el producto español que más va a sufrir los aranceles de Trump: "Es un leñazo"
El economista ha explicado los riesgos de la política arancelaria agresiva del presidente de Estados Unidos
12/03/2025 | 07:50
- 00:00:0041:38
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Radio Periferica
Ganaderos ahogados en toneladas de lana sin vender
Las fibras sintéticas que usamos hoy para vestirnos son en realidad muy recientes: el nylon o el poliéster se crearon a principios del siglo XX. Hasta entonces, toda la ropa, los textiles o las alfombras eran de fibras naturales como la lana y el algodón. Y también por entonces teníamos en España muchas ovejas y una industria textil propia. Sin embargo, ahora, y especialmente desde la pandemia, las explotaciones de lana han caído en picado, y los ganaderos no saben qué hacer con ella. Valentina Rojo e Isabel Bolaños visitan la cooperativa Grupo Cooperativo Pastores, en Alfambra (Teruel), donde hay acumuladas hasta 600 toneladas de lana.
08/03/2025 | 41:38
- 00:00:0002:48
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 25 de 22 a 23.30h
Enric Juliana desgrana el regreso de la Caixa a Barcelona: “Es el certificado de un cambio de fondo de la situación en Cataluña”
Enric Juliana desgrana el regreso de la Caixa a Barcelona: “Es el certificado de un cambio de fondo de la situación en Cataluña”. El adjunto al director de La Vanguardia insiste en que es “sumamente importante”.
06/03/2025 | 02:48
- 00:00:0001:02
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las 21 de Hora 25
Fernadisco critica el autotune y a Bad Bunny: "No entiendo nada"
El locutor ha sido entrevistado por Aimar Bretos en 'Hora 25'.
03/03/2025 | 01:02
- 00:00:0000:47
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sucedió una noche
Una de las escenas más famosas de la Historia del cine contiene un secreto que todo el mundo ha contado mal
Una de las escenas más famosas de la Historia del cine contiene un secreto que todo el mundo ha contado mal. Así se grabó una de las escenas de ‘La dolce vita’ más conocidas.
16/01/2025 | 00:47
- 00:00:0000:10
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cadena SER, audios extra
Cómo come... una azafata de vuelo
En los años 80, una aceituna cambió para siempre la comida que consumimos a bordo de los aviones comerciales. La tripulante de cabina Paloma Brabender nos cuenta en este episodio todos los entresijos de la alimentación a 30 mil pies de altura.
16/01/2025 | 00:10
- 00:00:0007:43
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Crónica 24/7
Reportaje EP156 | 25 de diciembre, fun, fun, fun... 25 de diciembre, ticlín, ticlín, ticlín
Reportaje de María Ibañez
21/12/2024 | 07:43
- 00:00:0036:29
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sofá Sonoro
Mark Lanegan y el disco de los desastres
Durante tres años oscuros Mark Lanegan estuvo obsesionado con terminar un disco que debía captar su mundo, sus obsesiones, pasiones y miedos. Un trabajo que se convirtió en una pesadilla, pero que con el tiempo ha terminado siendo una obra especial.En 1994 llego a las tiendas Whisky for the Holy Ghost, un disco creado al borde del abismo por un músico preso de las adicciones, que odiaba su banda y que cansado de todo volcó sus frustraciones en unas canciones que nunca daba por terminadas.PROGRAMAS RELACIONADOSLos episodios dedicados a discos de los años 90https://open.spotify.com/playlist/3mUzkLIGpAVXpW9pQUVGzu?si=f472c7fdcc274a37
22/12/2024 | 36:29
- 00:00:0011:50
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Actualidad
"Si no fuese por el viñedo, muchos pueblos de La Mancha desaparecerían"
La Mancha, la bodega más grande de España desde tiempos de Cervantes, sigue siendo un bastión vitivinícola que define la economía y el modo de vida en Castilla-La Mancha. Carlos Bonilla, presidente de la Denominación de Origen La Mancha, resalta la importancia del sector vitivinícola para la región, en una entrevista para el Hoy por Hoy desde Manzanares donde subraya cómo el viñedo no solo es vital para la economía local, sino también para frenar la despoblación de los pequeños municipios: "Si no fuese por el viñedo, muchos pueblos de La Mancha desaparecerían".
13/12/2024 | 11:50