Premios Nobel
La Palabra del día
La palabra del día | Goya
Isaías Lafuente elige 'Goya' como la palabra del día de este lunes 10 de febrero.
10/02/2025 | 01:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La librería de El Faro
La librería de Eva Cosculluela | El acontecimiento, de Annie Ernaux
El acontecimiento es uno de los libros más íntimos de Annie Ernaux, una novela muy breve (poco más de cien páginas), pero muy intensa. La novela empieza cuando la autora está en la sala de espera de un médico. Se ha hecho una prueba de VIH, porque ha tenido relaciones con un hombre que ella piensa que puede ser de riesgo y quiere quedarse tranquila. Cuando empieza la novela, ya se ha hecho la prueba y está esperando que le den los resultados. Mientras está esperando con esa pequeña incertidumbre, se acuerda de algo que le ocurrió muchos años atrás, en 1963, y que es este acontecimiento que da título al libro.
06/02/2025 | 11:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
1ª Hora de Si amanece nos vamos
Lecciones de vida en 5 frases de Tagore
Francesc Miralles, motivador de ‘Si amanece’, nos resume algunas de las perlas de sabiduría que compartió Tagore a lo largo de su vida
23/01/2025 | 12:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ciencia de A Vivir
Llega la era de la proteómica: el lenguaje del cuerpo humano
Si hace una década vivimos la revolución de la genómica, ahora estamos ante la era de la genómica: la ciencia ya tiene el alfabeto del organismo humano y las proteínas nos darán el lenguaje. Marta Isasa es jefa de la Unidad de Proteómica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.
01/12/2024 | 47:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La pildora de Enric González
Dos o tres milímetros
"Sentir y emocionarse es humano. Aún más humano es enfriar las emociones y pensar"
09/11/2024 | 03:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cronovisor
Concha Espina, la eterna candidata al Nobel
Concha Espina es un referente de la literatura del a generación del 98 aunque nadie la incluyó en ella. Su obra fue reconocida internacionalmente y estuvo a punto de ganar en tres ocasiones el premio Nobel. Aquí queremos recuperar su figura
15/09/2024 | 35:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
SER Historia
Concha Espina, la gran desconocida
Estuvo a punto de recibir el premio Nobel en tres ocasiones, solo por un voto, y finalmente no lo consiguió. Concha Espina es la escritora más importante de la historia de la literatura española en la primera mitad del siglo XX y nadie la conoce. En el cronovisor de Jesús Callejo nos adentraremos en su vida y en su obra. Continuamos con La muerte en Tarteso (Almuzara 2024) que es el título del último trabajo de nuestro invitado Jesús Manuel Fernández Rodríguez. En una nueva entrega de la sección Historia de la Ciencia 2.0 el físico Pablo Arias nos habla de la figura de Carl Sagan, genio de la divulgación científica. Acabamos nuestro programa de hoy con Juan Francisco Ferrándiz quien ha publicado La heredera del mar (Grijalbo 2024) en donde nos abre al mundo medieval de la Peste Negra
15/09/2024 | 01:41:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Punto de fuga
Especial Mujeres
En el programa especial de hoy le damos todo el protagonismo a mujeres valientes que representan diferentes causas en sus países de origen. La primera historia es la de Narges Mohammadi, premio Nobel de la Paz encarcelada en Irán por criticar al régimen. La música y la fotografía nos llevará a México donde las mujeres sufren uno de los mayores feminicidios del planeta. Desde Senegal, hablamos con mujeres que tejen la paz en su país a través del teatro y hablamos con científicas africanas que se enfrentan a una doble discriminación en su tarea.
10/08/2024 | 56:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Punto de fuga
La tortura blanca de Narges
"Tortura Blanca" (de Alianza Editorial) es el libro en el que la Premio Nobel de la Paz 2023, la iraní Narges Mohammadi, describe su experiencia en las cárceles y la tortura blanca que aplican en ellas. Este domingo debería estar en Oslo para recoger el galardón pero sigue entre rejas. Hemos hablado con su marido, Taghi Rammani, en la víspera de la ceremonia. También charlamos con el abogado Fabián Salvioli, nuevo relator de Naciones Unidas, sobre la llegada al poder de Javier Milei y otros temas relacionados con los Derechos Humanos. Este domingo se cumplen 75 años de su declaración. Y Antonio Martín hace balance junto Amnistía Internacional de las promesas incumplidas en Qatar un año después del Mundial
09/12/2023 | 53:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un Libro Una Hora
'El viaje del elefante', una reflexión sobre la existencia humana
José Saramago (Azinhaga, Portugal, 16 de noviembre de 1922 - Tías, Lanzarote, 2010) es el autor de 'El año de la muerte de Ricardo Reis', 'Levantado del suelo', 'Memorial del convento', 'El Evangelio según Jesucristo', 'Ensayo sobre la ceguera', 'Ensayo sobre la lucidez', 'Las intermitencias de la muerte', 'La Caverna' o 'Todos los nombres', entre otras. En 1998 le concedieron el Premio Nobel de Literatura. 'El viaje del elefante' se publicó en 2008 y es una novela luminosa, llena de humor y de ternura.
03/09/2023 | 54:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles