Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
  1. Volver

Planetas extrasolares

  • 00:00:0001:31

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    SER Aventureros

    El planeta que sorprende a la NASA por sus características: esto es lo que pasaría si pusieses un solo pie en su superficie

    El último hito de la exploración especial nos demuestra un planeta de lo más complejo

    07/03/2025 | 01:31

  • 00:00:0012:25

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La ventana a las 16:00

    Cómo realizar el primer contacto con una civilización extraterrestre

    El Instituto de Astrofísica de Canarias está celebrando una cumbre en Tenerife para saber qué hacer en el caso de que haya un hipotético contacto con los extraterrestres. Entre los expertos que forman el congreso está Carlos Briones, investigador del CSIC en el Centro de Astrobiología, con el que charlamos sobre el Congreso.

    07/02/2025 | 12:25

  • 00:00:0047:46

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La Ciencia de A Vivir

    Javier del Pino entra en la NASA: “He visto la ciencia en estado puro”

    A las afueras de Washington D.C., y controlado por unas extremas medidas de seguridad, se encuentra el centro con mayor densidad de científicos del mundo, una de las instalaciones de la NASA: el Centro de Vuelo Espacial Goddard. Más de 18 mil científicos han construido allí el telescopio más grande y sofisticado que los humanos hemos enviado al espacio, el James Webb. Javier del Pino se ha citado allí con una de sus responsables, la astrofísica española Begoña Vila.

    19/01/2025 | 47:46

  • 00:00:0003:27

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Granada es Ciencia

    Granada es Ciencia: la UGR participa en la medición precisa de un exoplaneta

    Granada es Ciencia del 22 de junio de 2022: la UGR participa en la medición precisa de un exoplaneta

    22/06/2022 | 03:27

  • 00:00:0013:22

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

    Galileo descubre los satélites de Júpiter

    El 7 de enero de 1610, Galileo Galilei descubrió los cuatro satélites de Júpiter. Esos cuatro satélites que observó por primera vez un humano, se llaman lunas galileanas, precisamente en honor de Galileo. Son: Ío, Europa, Ganímedes y Calisto.

    07/01/2020 | 13:22

  • 00:00:0021:42

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La Ciencia de A Vivir

    ¿Podría una tormenta solar acabar con la vida en la Tierra?

    Del Sol depende la vida en la Tierra, y su comportamiento puede afectar mucho a nuestra especie: hace apenas tres meses la isla de Tenerife se quedó sin luz durante 9 horas, y ahora varios científicos creen que ese apagón pudo deberse a una “tormenta solar”. Charlamos con Héctor Socas-Navarro, investigador del Instituto Astrofísico de Canarias y director del Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife para conocer el funcionamiento de esta estrella, el por qué debe ser una prioridad para la ciencia y por qué contnúa siendo tan desconocida

    05/01/2020 | 21:42

  • 00:00:0018:03

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Premio Nobel de física en CienciaTres

    En A Vivir Castilla-La Mancha

    05/12/2019 | 18:03

  • 00:00:0055:56

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    SER Aventureros

    SER Aventureros: Trail Running Ultra Sanabria (17/08/2019)

    Es un evento deportivo en la montaña, que se desarrolla en el Parque Natural del Lago de Sanabria y alrededores, Zamora, los días 9,10, 11, 12 y 13 del mes de octubre de 2019.

    17/08/2019 | 55:56

  • 00:00:0002:51

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Las noticias de la SER

    Escucha las noticias de las 03:00 (30/07/2019)

    Resumen informativo con las noticias más destacadas del 30 del 07 de 2019

    30/07/2019 | 02:51

  • 00:00:0019:01

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La Cara B

    Planetas

    El hallazgo de dos planetas del tamaño de la tierra ha revolucionado el mundo de la astronomía. En la CaraB nos acercamos a los planetas desde la música, el cine y la ciencia

    18/06/2019 | 19:01

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir