1. Volver

OMS

  • La Ciencia de A Vivir

    Ataque a la salud global: ¿cómo nos protegeremos de la próxima pandemia?

    Trump está imponiendo su nuevo orden mundial y eso afectará a la gestión de la salud global. Por ejemplo, saliendo de la OMS y retirando la financiación a los proyectos de cooperación científica internacional que nos protegen contra enfermedades infecciosas, pandemias y emergencias. El epidemiólogo Pedro Alonso, catedrático de Salud Global en la Universidad Autónoma de Barcelona y exdirector del programa mundial contra la malaria de la OMS, explica los riesgos.

    02/02/2025 | 51:56

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Lo más visto y oído en la SER

    "Es un auténtico tiro en el pie": la decisión de Donald Trump que nos afectará a todos

    La salida de Estados Unidos de la OMS supone un auténtico reto para el resto del mundo.

    24/01/2025 | 02:31

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy La Rioja

    La OMS alerta sobre el repunte del ciberacoso en Europa durante los últimos años

    La OMS alerta sobre el repunte del ciberacoso en Europa durante los últimos años

    04/04/2024 | 14:23

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hora 14

    'Light', 'Zero', con azúcar... ¿Cuál es la mejor opción tras la clasificación del aspartamo como "posiblemente cancerígeno"?

    La Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC), dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado el aspartamo como "posiblemente cancerígeno", ubicándolo en la categoría 2B (junto a productos tan dispares como el aloe vera o el gasoil), que es al que se recurre cuando existe evidencia escasa y no convincente de cáncer en humanos. Una clasificación que, según señala la dietista-nutricionista y tecnóloga de los alimentos Beatriz Robles, "no nos habla de la peligrosidad de las sustancias, sino qué evidencia hay acerca de la relación directa entre la sustancia y el riesgo de cáncer".

    14/07/2023 | 02:22

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Gijón

    María Neira

    Directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud.

    13/04/2023 | 08:24

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Ventana de Asturias

    Maria Neira, directora de Salud Pública OMS, en la SER

    13/04/2023 | 07:48

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Madrid Norte

    Espacio de salud sobre ‘Nuestro Planeta, Nuestra Salud’ es el lema del Día Mundial de la Salud 2022

    Para el año 2022 el tema central del Día Mundial de la Salud es "Nuestro Planeta, Nuestra Salud". A través de esta campaña se invita a las personas, las comunidades, los gobiernos y diversas organizaciones en todo el mundo a compartir información acerca de las medidas a adoptar para proteger nuestra salud y nuestro planeta. Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="false" DefSemiHidden="false"

    04/04/2022 | 12:28

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy

    María Neira: "La posición de la OMS es que la vacunación obligatoria sea la última de las estrategias"

    María Neira, directora del departamento de Salud Pública de la OMS, no ve probable la imposición de la vacunación en un país como España donde hay un porcentaje tan alto de población que ya está vacunada.

    07/01/2022 | 01:20

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00