1. Volver

Medio ambiente

  • La SER en Verde

    La SER en Verde (16/02/2025)

    Hablamos de naturaleza, medio ambiente, desarrollo sostenible y todo lo relacionado con la economía verde en Extremadura

    16/02/2025 | 26:24

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Torrelavega

    Planean un vertedero en Miengo como 20 campos de futbol

    Entrevistas sobre el proyecto de un deposito de inertes en Miengo de 143.000 metros cuadrados con Sara Gómez Ruiz, concejala y portavoz de Verdes EQUO Miengo, y con Elena Castillo, Primera Teniente de Alcalde de Miengo por el Partido Popular.

    13/02/2025 | 24:52

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Matinal Lanzarote

    Ecologistas en Acción Lanzarote rechaza otro proyecto de extracción minera en El Jable

    Elena Solís, portavoz de Ecologistas en Acción Lanzarote, rechaza otro proyecto de extracción minera en El Jable.

    13/02/2025 | 02:14

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hora 14 Cantabria

    ENTREVISTA A MARIA JESÚS SUSINOS SOBRE EL LOBO EN LA MESA AGRARIA

    Cantabria ha iniciado el proceso para realizar extracciones de lobo, comenzando por la de dos ejemplares --uno en el Monte Caballar y otro en la Sierra de Abanillas-- que están causando "estragos" y que actúan "en zonas donde no deberían estar", con ataques "a pie de playa" y en áreas urbanas.Así lo ha anunciado este miércoles en el marco de la Mesa Regional Agraria la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos (PP), que, en declaraciones previas a la prensa, ha asegurado que Cantabria "necesita hacer extracciones ya" porque el lobo "campa a sus anchas" por la comunidad.

    12/02/2025 | 05:01

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy La Rioja

    La siniestralidad del seguro agrario en La Rioja durante 2024 ascendió a 21,7 millones de euros

    Agroseguro destaca el incremento del aseguramiento durante los últimos años y la agilización del pago de las indemnizaciones

    12/02/2025 | 07:03

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Castro Urdiales

    Asociación Cultural Bosques de Cantabria

    Bosques de Cantabria ha organizado para este año cuatro nuevas jornadas de voluntario ambiental para la restauración de las dunas de la playa Salvé de Laredo y eliminará, por primera vez, los plumeros de la pampa, una especie invasora cuya presencia en el arenal comienza a ser preocupante. Según detalla Clemente Rasines, presidente de Bosques de Cantabria, en cada intervención de limpieza ambiental está prevista la plantación y siembra de 3.800 ejemplares autóctonos que contribuirán a fijar las dunas y mejorar su biodiversidad. Estas plantas, donadas gratuitamente, provienen del vivero que la Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico tiene en Loredo (Ribamontán al Mar).

    10/02/2025 | 11:22

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Castro Urdiales

    Enrique Herrero, ambientalista

    El ambientalista Enrique Herrero, más conocido como ‘Quique Bolsitas’ recorrerá las costas españolas promoviendo la limpieza de playas y el cuidado de los ecosistemas marinos, dentro del proyecto ‘Abracemos el Mar’. Las posibilidades son variadas. «Cada brazada cuenta, cada playa importa», es el lema de este proyecto que busca movilizar tanto a ciudadanos como a instituciones.

    10/02/2025 | 10:46

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Castro Urdiales

    Alberto Lorente 'Hombre de las Aguas'

    ‘Abracemos el Mar’ es una la innovadora iniciativa que une el deporte con la conciencia ambiental, un proyecto único liderado por el nadador solidario Alberto Lorente y el ambientalista Enrique Herrero, más conocido como ‘Quique Bolsitas’. Este evento busca recorrer las costas españolas promoviendo la limpieza de playas y el cuidado de los ecosistemas marinos. La iniciativa se pondrá en marcha el 22 de abril en Bilbao y se extenderá hasta el 10 de mayo, concluyendo en Salou. La primera etapa será especialmente simbólica, con un recorrido desde la capital vizcaína hasta la playa de Ereaga, en Getxo, atravesando la Ría. Según Lorente, esta elección destaca la importancia de la conexión entre tierra y mar, y pone en valor la rica red de voluntarios y colectivos medioambientales de Euskadi, Cantabria y Asturias.

    10/02/2025 | 08:15

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La SER en Verde

    La SER en Verde (09/02/2025)

    Hablamos de naturaleza, medio ambiente, desarrollo sostenible y todo lo relacionado con la economía verde en Extremadura

    09/02/2025 | 27:44

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Bierzo

    La resistencia a los antibióticos, una amenaza de dimensiones pandémicas

    Espacio Una sola salud, de Manuel Bernardo, dedicado a la resistencia a los antibióticos

    06/02/2025 | 18:34

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00