GPS
- 00:00:0003:19
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
SER Aventureros
El primer piloto español que compitió en el Dakar explica lo difícil que era la competición antes: "Éramos capaces de cruzar África con una brújula"
El primer piloto español que compitió en el Dakar explica lo difícil que era la competición antes: "Éramos capaces de cruzar África con una brújula"
28/03/2025 | 03:19
- 00:00:0002:19:00
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Faro, programa completo
Tom
Esta noche hablamos con Tom C. Avendaño, redactor de El País Semanal para contarnos cómo fue ser parte del equipo fundador de la revista ICON; su etapa en Brasil; entrevistas a personajes emblemáticos como Marisa Paredes y, además, nos adelanta el tema que publicará este fin de semana. También hablamos de 'La cabaña del Tío Tom' con Lucila Rodríguez-Alarcón, directora general de la Fundación Porcausa sobre esta novela que habla de la esclavitud y que, según la entrevistada, es un libro imprescindible porque habla de la deshumanización de los inmigrantes. Dicen que no ha estado demasiado bien la invitada. Como cada martes, Alejandro Pelayo se asoma al piano de la ser.
26/03/2025 | 02:19:00
- 00:00:0054:40
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
SER Aventureros
El nacimiento del Dakar
Juan Porcar fue uno de los que abrieron el camino al Dakar. El primer español que corrió un Rally Dakar en moto pero también compitió en coches, y llegó a acabar entre los 10 primeros en dos ocasiones. Es el primer protagonista del libro de Ponseti ‘Cuando éramos pilotos: Historias de los españoles que sobrevivieron al Dakar en África.’ También hablamos con Silvia Bofill sobre la asociación Empujando Sonrisas que va a conseguir que por primera vez en su historia, dos corredores en sus sillas adaptadas: Mario (12 años) y Pedro (22 años), ambos con parálisis cerebral realicen El Cruce Saucon
22/03/2025 | 54:40
- 00:00:0011:53
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Faro
Farolillos | Buzón de quejas, cabreos y hartazgos
Este programa es apto para gente cabreada con el mundo: los que quieren despotricar del jefe, de sus hijos o de la carga que tienen con los nietos; de la mala leche que se os pone en los atascos y en las salas de espera; de la desesperación que sentís cuando el GPS se pierde y os aturde la cabeza... Sea cual sea, vuestra queja es bien recibida. Sobre todo por Elena Sánchez, que vuestro hartazgo es gasolina para sus 'Farolillos'.
18/12/2024 | 11:53
- 00:00:0003:08
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Castro Urdiales
El vuelo del alimoche en Hoy por Hoy
Nuevo episodio en el diario de viaje del alimoche marcado con un dispositivo GPS en la Montaña Oriental Costera. Este ejemplar, perteneciente a una especie migratoria catalogada como vulnerable por el Libro Rojo de las Aves de España, lo ha vuelto a conseguir, ya está en Mali, en el África Occidental. Ángel Barceló repasa en Hoy por Hoy el recorrido de este pequeño buitre.
17/11/2023 | 03:08
- 00:00:0008:59
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Castro Urdiales
El vuelo del alimoche. Javier López Orruela, SEO BirdLife
Nuevo episodio en el diario de viaje del alimoche marcado con un dispositivo GPS en la Montaña Oriental Costera. Este ejemplar, perteneciente a una especie migratoria catalogada como vulnerable por el Libro Rojo de las Aves de España, lo ha vuelto a conseguir, ya está en Mali, en el África Occidental.El alimoche común pasa el invierno en el África Subsahariana y viaja a la península en la época de cría, donde elige cuevas y oquedades en cortados de roca, como los que caracterizan la Montaña Oriental Costera, situada en los municipios de Castro Urdiales, Liendo y Guriezo.Este pequeño buitre ha recorrido más de 4.000 kilómetros y ya está en Mali donde ha planeado por la capital, Bamako. Así lo indica su señal tras varios días sin información. La asociación SEO/BirdLife marcó con un dispositivo GPS un pollo de alimoche en la Montaña Oriental Costera de Cantabria que está permitiendo el seguimiento de sus desplazamientos, así como otros parámetros como la alimentación y la velocidad de vuelo.
15/11/2023 | 08:59
- 00:00:0010:29
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- 00:00:0001:02
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy
Una pareja queda atrapada en Ourense entre dos muros tras seguir las indicaciones del GPS
La Guardia Civil de Ourense ha colaborado en el rescate de un matrimonio de Asturias que quedó atrapada entre dos muros de un camino rural por seguir el GPS.
12/04/2023 | 01:02
- 00:00:0010:00
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A vivir que son dos días Castilla y León
Nuestro móvil nos espía, pero también ayuda a resolver delitos
El GPS de nuestro móvil nos tiene localizados en todo momento y eso sirve a los investigadores para resolver un caso
27/02/2021 | 10:00
- 00:00:0026:39
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A vivir que son dos días
¿Cómo puede la geolocalización ayudarnos a detener el coronavirus?
Charlamos con Sergio Álvarez, experto en datos y fundador de Carto, una empresa especializada en crear mapas a partir de bases de datos de geolocalización y Jorge Lana, desarrollador de CoronaMadrid, la App que la Comunidad de Madrid habilitó el mes pasado para evaluar los síntomas de los posibles infectados por CoVid-19.
04/04/2020 | 26:39