1. Volver

Glaciares

  • Ministerio de Ciencia y Tecnología

    Criptos cables submarinos, meteoritos

    Innovaciones, preocupaciones y escándalos. Hoy los ministros de ciencia y tecnología explican el riesgo (cambiante) de que el meteorito 2024 YR4 impacte contra la Tierra. Estuvo muy alto, a más del 3%, lo que constituye un rércord, pero ahora ha bajado. La ESA y la NASA seguirán observándolo mientras puedan. Pero la ESA también ha observado la cantidad de agua que pierden los polos: tres décadas de consumo mundial en solo un año. Además, hablamos de la obsesión de la derecha y la ultraderecha por la criptomoneda analizando los casos de Milei, Trump y Bukele en El Salvador, del proyecto de META de tender el cable submarino más largo del mundo, más largo que la circunferencia de la Tierra y de Grok 3, la IA sin filtros de Musk. En salud, Nuño explica la relevancia de la noticia sobre la paciente que ha sobrevivido 18 años y ha tenido dos hijos sanos tras tratarse de un cáncer con car-T. Y comenta también una noticia importante: el aumento de la esperanza de vida en Europa (también en España) se ha ralentizado, y los motivos son cuatro: la comida ultraprocesada, el tabaco, el alcohol y los combustibles fósiles. Los países que han tomando medidas contra los tres primeros han conseguido frenar esa ralentización. ¿Cuándo seremos capaces de meterle mano al cuarto? 

    20/02/2025 | 22:59

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La ventana de 18 a 20

    Viajes | Paco Nadal nos descubre rutas por Groenlandia

    Paco Nadal ha querido hablar de Groenlandia, de este rincón del planeta, que permanece salvaje, que es auténtico que está, aún, ausente de masificación turística.

    07/02/2025 | 16:11

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Crónica 24/7

    Reportaje EP160 | La nieve tiene fecha de caducidad

    Reportaje de Javier Ruiz Martínez

    18/01/2025 | 11:55

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Lo más visto y oído en la SER

    Los Pirineos están a punto de perder una de sus grandes joyas: "Las noticias no son buenas"

    Los glaciares pirenaicos, cada vez más cerca de su desaparición.

    27/12/2024 | 08:44

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La entrevista

    Aire limpio envasado, ¿futuro o extravagancia?

    Millones de españoles respiran un aire contaminado a diario. ¿Estaríamos dispuestos a comprar botellas de aire limpio en el supermercado como ya hacemos con el agua mineral? Hablamos con el CEO de EssentialAir, una empresa que envasa aire puro de los pirineos de Andorra, sobre si este es un negocio con futuro y a qué precio.

    01/12/2024 | 14:17

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • SER Aventureros

    Uno de los mayores aventureros españoles cuenta cómo murió Irvine, el montañero hallado 100 años después

    En 'SER Aventureros' charlan con Sebastián Álvaro, conocido aventurero y escritor español.

    22/10/2024 | 22:05

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Ventana Euskadi

    El punto de no retorno de los glaciares pirenaicos: "Más que preservarlos, constatamos que están a punto de desaparecer"

    Investigadores del IPE-CSIC afirman que, en los últimos años, su retroceso se ha acelerado hasta el punto de que tres de ellos han pasado a ser considerados tan solo neveros

    11/09/2024 | 16:27

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • SER Aventureros

    Guía en el glaciar Vatnajökull

    Javier Muñoz lleva años viajando por el mundo. Entre otros viajes se fue a Mongolia desde Madrid en coche. Ahora vive en Islandia trabajando como guía en una de las lenguas del glaciar Vatnajökull. Su próximo reto podría ser cruzar el glaciar de sur a norte. En la sección de Chema Rodríguez hablamos con Gonzalo Cordero, surfero y CEO de Ambar Expediciones, con quien hablamos de como el surf ha arrasado a nivel global

    28/10/2023 | 53:54

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Comando N

    "As Bestas" y Glaciares en peligro de extinción

    Nos visitan el director Rodrigo Sorogoyen y la guionista Isabel Peña para hablar de "As Bestas", la sexta película que hacen juntos y confiesan que harán doce, por lo menos, tal y como se han juramentado en sendos tatuajes. Además, hablamos de la génesis de la película (la noticia de un holandés asesinado en una aldea gallega) y de lo inmenso que está Luis Zahera en el papel del mayor de los hermanos Anta ("el Goya es poco para él"). En la parte dedicada al planeta,  Nuño Domínguez, desde Bogotá, nos explica la vulnerabilidad de los glaciares que aún pueden verse en esas latitudes. Les queda poco tiempo. Tampoco les queda mucho tiempo a los glaciares pirenaicos, como nos explica el especialista Jesús Revuelto, que lleva dos décadas viendo cómo desparece para siempre el glaciar de Monte Perdido. Y todo esto mientras mandatarios (no todos) y expertos se reúnen en una ciudad balneario en Egipto, un país aquejado de sequías donde, sin embargo, pueden disfrutar de campos de golf con todas las comodidades. Ojalá pudiéramos tener más esperanza. 

    08/11/2022 | 43:58

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Magazine

    As Bestas, Glaciares Tropicales y María Barranco con la pata chula

    El Comando N, con Nacho Carretero y Nuño Domínguez pre-estrena As Bestas, con Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña. Nuño Domínguez nos habla de Glaciares Tropicales desde Colombia. María Barranco, con la pata chula, interviene desde casa para hablarnos de como los actores se repiten.

    08/11/2022 | 01:28:05

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00