Fisiología
La Ciencia de A Vivir
¿Por qué gira a la derecha?: ciencia para entender el GPS celular
Una publicación en la revista Science sugiere que el origen de algunas enfermedades crónicas, como la inflamación, la fibrosis o el cáncer, puede estar en la acumulación de heridas mal curadas a lo largo de la vida, células mal reparadas. Conversamos con uno de los autores, el español Carlos Pardo Pastor, investigador del Laboratorio de Fisiología Molecular de la Universidad Pompeu Fabra.
16/02/2025 | 31:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Vivir Euskadi
Dificultades para dormir en verano
Las horas de luz, los cambios de hábitos, las largas siestas y el ruido por fiestas y terrazas dificultan el sueño durante los meses veraniegos. Expertos y afectados disertan sobre el tema
14/07/2024 | 24:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La última y nos vamos
La radio como somnífero
No sabemos cuál será su experiencia con el sueño , el insomnio y la radio. Pero ese ruido de fondo, según varios testimonios nada científicos, puede tener efectos hipnóticos.
26/06/2024 | 07:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Segovia
Carlota de Sousa, PsicoSegovia, nos habla del insomnio.
Carlota de Sousa, PsicoSegovia, nos habla del insomnio.
28/05/2024 | 05:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevistas
Sueños, religiones y cultura
Nos visita Clara Tahoces, autora de 'El templo de los sueños'. Nos abrirá ese templo para conocer el papel de los sueños en religiones y culturas del mundo antiguo
21/05/2024 | 19:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
SER Aventureros
Viajando nuestra vida
Así se llaman en Instagram Manel y Maeva que se dedican a viajar por el mundo en furgoneta. Acaban de volver de estar 3 meses por Nueva Zelanda y en un mes prevén estar ya en su siguiente aventura. También hablamos sobre los sueños con Clara Tahoces que acaba de publicar ‘El templo de los sueños’ un thriller que nos descubre los sueños lúcidos
18/05/2024 | 54:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
SER Historia
Lord Byron, el romántico inglés más transgresor
Lord Byron, falleció hace ahora 200 años. Fue un transgresor escritor inglés del romanticismo y es el protagonista del cronovisor esta semana junto a Jesús Callejo. Luego nos visita Clara Tahoces que acaba de sacar su nueva novela El templo de los sueños (Ediciones B 2024). Precisamente ella nos abrirá ese templo para conocer el papel de los sueños en religiones y culturas del mundo antiguo. Ana Caballero comienza hoy una nueva sección, Cocinando la historia en la que cada pocas semanas nos presentará la posibilidad de conocer la historia de la cocina en sus múltiples facetas. En esta ocasión viajamos a Roma de la mano del arqueólogo y divulgador Néstor Marqués. Acabamos el programa con Isaías Lafuente, periodista y compañero de la cadena SER, quien acaba de publicar Unidad de Vigilancia Lingüística (Aguilar 2024). Junto a él repasamos la historia del lenguaje y cómo de los errores han nacido nuevas propuestas
19/05/2024 | 01:38:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La última y nos vamos
Sí, Sergio Castro se ha dormido
Sergio Castro tiene un reloj por corazón. Es estricto con la puntualidad. Si un compañero se retrasa unos minutos, envía mensajes hirientes..."Sí eso, ya ven para La Ventana". Pero hoy se ha quedado dormido y le ha tocado beber de su pócima.
12/12/2023 | 08:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La última y nos vamos
La jefa se va de puente
Àngels Barceló se va de puente. ¿Pondrá el despertador a las seis de la mañana? ¿Conseguirá olvidarse de la amnistía? ¿Pensará en El Rincón y la Esquina? ¿Llamará para decir que nos echa de menos?
05/12/2023 | 00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia
Dormir o dormir, esa es la cuestión. ¿Qué puede hacer la nutrición para ayudarnos?
La farmacéutica y nutricionista Toscana Viar, responsable del descanso de los jugadores y de las jugadoras del Athletic, ayuda tratar los trastornos de sueño crónico y grave. Los hábitos saludables son fundamentales para mejorar nuestra calidad de vida. Según datos de las unidades del sueño de Euskadi, seis de cada diez vascos duermen menos de siete horas al día, que son las que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Tras la pandemia apareció otro mal, el 'coronainsomnio', es decir, la dificultad de descansar de noche a raíz de la pandemia al cambiar las rutinas y los horarios de descanso
06/11/2023 | 31:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles