Fernando de Rojas
Un Libro Una Hora
'La Celestina', una de las grandes contribuciones de la literatura española a la universal
Fernando de Rojas nació en La Puebla de Montalbán alrededor de 1470 en el seno de una familia de judíos conversos, y murió en 1541. Escribió 'La Celestina', cuya primera versión conocida apareció en 1499 con el título de 'Comedia de Calisto y Melibea', ampliada unos años más tarde como 'Tragicomedia de Calisto y Melibea', que podría haberse editado por primera vez en 1502.
04/06/2023 | 55:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Vivir Galicia
El manuscrito de niebla (Espasa, 2022)
Entrevista a Luis García Jambrina con motivo de la publicación de su sexta novela de la saga de el manuscrito, en este caso como homenaje a Antonio de Nebrija
29/01/2022 | 10:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un Libro Una Hora
Especial 'La Celestina'
'La Celestina' es una de las grandes contribuciones de la literatura española a la universal. Escrita por Fernando de Rojas (La Puebla de Montalbán, 1470 – 1541). La versión apareció en 1499 con el título de 'Comedia de Calisto y Melibea', ampliada unos más tarde como 'Tragicomedia de Calisto y Melibea', editada por primera vez en 1502.
15/08/2021 | 01:27:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Madrid Sur
Jaume Policarpo, responsable de la adaptación y dirección de 'La Celestina', habla de la obra que llega a Fuenlabrada este sábado.
La obra ha recibido cuatro premios de las Artes Escénicas valencianas.
04/06/2021 | 14:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Burgos
Ayer por ayer 29.03.18. 520 años de la primera edición de La Celestina
Sección mensual con Carlos de la Sierra y Enrique del Rivero
29/03/2019 | 18:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Cuenca
Un escritor de Cuenca consigue que los estudiantes lean La Celestina
Francisco Martínez López firma sus libros como Paco Arenas. Es de Pinajero, pueblo manchego al que recurre para inspirarse en sus relatos. En el espacio El rincón de leer, que emitimos cada lunes en Hoy por Hoy Cuenca, nos ha hablado del éxito de ventas de su adaptación de La Celestina de Fernando de Rojas y de otros de sus libros.
26/11/2018 | 13:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Huerto de Calixto y Melibea"
Visita radiofónica por uno de los rincones mágicos de Salamanca
21/11/2018 | 11:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Henares
Hoy por Hoy Henares (12/01/2018)
Magazine del mediodía en SER Henares donde nos ocupamos de lo más interesante de cuanto ocurre al este de la Comunidad de Madrid. Repasamos, como cada miércoles, la programación más destacada en cuanto a la cultura y el ocio para el fin de semana en el Corredor del Henares. Hablamos, con nuestro colaborador Cines La Dehesa de Alcalá de Henares, de los estrenos de cine de este viernes con películas como 'Tres anuncios en las afueras', 'El instante más oscuro', 'Thi Mai. Rumbo a Vietnam' y 'El extranjero'. Además, nos visitan en el estudio Contrabandeando, que este sábado van a estar presentando, en The Green Irish Pub, su último trabajo, 'Coloniales y Ultramarinos'. Y nos detenemos en los principales teatros del Corredor, con especial atención al Corral de Comedias de la ciudad complutense y la obra 'Vania (Escenas de la vida)', y también al José María Rodero de Torrejón de Ardoz donde se van a representar 'Celestina. La tragicomedia' y 'Carmina Burana'.
12/01/2018 | 39:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Cuenca
Celestinas y hechiceras: el caso de una alcahueta de Cuenca en 1602
Esta semana en la sección Así dicen los documentos de Hoy por Hoy Cuenca, la directora del Archivo Histórico Provincial de Cuenca, Almudena Serrano ha rescatado el proceso judicial contra una alcahueta y su víctima. Es un ejemplo de la presencia en la sociedad de estas celestinas o hechiceras.
30/11/2017 | 20:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hablar por hablar
Resumen de la llamada de la historia: La Celestina, Segismundo, Lazarillo de Tormes y La Regenta
24/02/2012 | 03:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles