Digitalización empresarial
- 00:00:0017:39
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cartagrafías
Cartagrafías | Actualidad epistolar
En este especial de #Cartagrafías con Laura Piñero repasamos noticias de actualidad relacionadas con el universo epistolar y lanzamientos de nuevos libros de cartas.
28/03/2025 | 17:39
- 00:00:0024:50
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A vista de Lobo
La chica muerta favorita de todos
El 15 de enero de 1947 en la ciudad de Los Ángeles se encontró el cadáver de una mujer llamada Elizabeth Short, a la que la prensa sensacionalista de la época bautizó como “la Dalia negra”. Su feminicidio fue tratado sin ningún tipo de respeto y generó decenas de teorías, libros, artículos y películas que intentaban explicar su asesinato pero no quién fue ella. En "La chica muerta favorita de todos" (Libros del KO) la periodista Beatriz García Guirado reflexiona sobre el origen de estas teorías y buscando hablar sobre lo que hizo la víctima y no sobre lo que le hicieron.
23/03/2025 | 24:50
- 00:00:0012:32
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ventana
Digitalizando la ganadería
Alfredo Poves es el cofundador y CEO de Ixorigue, la empresa que ha logrado monitorear al ganado a través de un sensor.
17/03/2025 | 12:32
- 00:00:0040:02
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A vista de Lobo
Terrorismo de Estado y propaganda rusa
En una investigación de largo recorrido, el periodista Marc Marginedas explica las técnicas de propaganda, terrorismo y poder que el Estado ruso ha ejercido durante los últimos veinte años en su nuevo libro, 'Rusia contra el mundo' (Editorial Península).
16/03/2025 | 40:02
- 00:00:0036:42
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Hora Extra
Belén Gopegui: "La derecha y la ultraderecha fomentan la idea de soledad y eso se combate con organización"
Las inteligencias artificiales nos escuchan y susurran al oído. Pero también nos siguen, nos vigilan, nos espían. Les entregamos nuestros datos y privacidad a empresas tecnológicas controladas por laboratorios de extrema derecha. Es sobre lo que reflexiona la escritora en 'Te siguen', su nueva novela
14/03/2025 | 36:42
- 00:00:0001:25
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 14 La Rioja
La Rioja impulsa la digitalización del sector turístico con el desarrollo de un plan específico de más de 1,1 millones
12/03/2025 | 01:25
- 00:00:0003:59
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Pizarra de Javier Ruiz
¿Qué supone la condonación de la deuda de las comunidades autónomas? ¿Qué pasa si no sale adelante?
Se dice que esto favorece a Cataluña, es verdad, pero Catalunya es la segunda más favorecida porque esto favorece –sobre todo y en primer lugar– a Andalucía, a la primera autonomía del PP. Andalucía recibe una condonación de 18.791 millones de euros, es decir, el 22,5% del total que se perdona, se le perdona a Andalucía. De hecho, solo cuatro grandes feudos del PP se llevan más de la mitad del dinero que se va a perdonar: Andalucía, Comunitat Valenciana, Madrid y Galicia se llevan el 51% del dinero. En total, algo más de 42.600 millones de euros.
25/02/2025 | 03:59
- 00:00:0001:10
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- 00:00:0021:55
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Cantabria
Presentación de Green Valley Cantabria Tech en C-Meet 2024
Charlamos con Manuel Coterillo, CEO LIS Data Solutions, sobre la creación de la marca Green Valley, Cantabria Tech que aglutina a las empresa TIC (tecnologías de la información y la comunicación) de nuestra región con el objetivo de lograr mayor visibilidad y mejorar el posicionamiento en los mercados profesionales. Junto a él, Enrique Conde, presidente de CEOE-Cepyme Cantabria y Javier Puente, director general de Innovación del Gobierno de Cantabria, nos cuentan en Hoy por Hoy Cantabria los objetivos de esta iniciativa dentro del desarrollo de C-Meet 2024.
28/09/2024 | 21:55
- 00:00:0001:34:27
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Cantabria
HxH Cantabria desde C-Meet 2024
Escenario Santander acoge este jueves y viernes la tercera edición de C-Meet, el encuentro empresarial impulsado por CEOE-Cepyme Cantabria y que este año se redefine para ser "muy abierto", a empresas, sectores y asociaciones, y se internacionaliza además, ya que entre las novedades destaca la invitación por primera vez a un país, Irlanda, en este caso. Por ese motivo, este jueves, 26 de septiembre, Hoy por Hoy Cantabria se ha emitido en directo desde el evento que supera los 300 inscritos y gira en torno al impacto de la innovación y la digitalización en los negocios e industrias, y ofrece una visión de "360 grados" sobre dicho impacto, contraponiendo demandas y soluciones en la materia.Green Valley Cantabria TECHC-Meet ha comenzado con la presentación de Green Valley Cantabria TECH, una marca territorio que pretende generar una comunidad de personas vinculadas a las tecnologías TIC que facilite el desarrollo y el crecimiento de este sector en Cantabria. Se trata de una iniciativa que aspira a dinamizar la economía de personas que trabajan en este ámbito y, por lo tanto, a captar talento y nuevas empresas o proyectos que puedan desarrollarse desde aquí. Dicho de otra manera, una visión hacia el exterior que está sustentada por los principales representantes territoriales del sector: CEOE, Clúster Tera y Ascentic, sobre ello nos ha hablamo Manuel Coterillo, Ceo de Lis Data Solutions. . Está apoyado por el Gobierno, que comparte la misma línea de trabajo que las empresas como nos han explicado Enrique Conde, presidente de CEOE-Cepyme y Javier Puente, director general de innovación del Gobierno de Cantabria.MeetWin<span data-offset-key="bg7mt-0-0"
26/09/2024 | 01:34:27