1. Volver

Cine clásico

  • Sucedió una noche

    La película maltratada por la crítica que se convirtió en una de los mejores de la historia

    La película maltratada por la crítica que se convirtió en una de los mejores de la historia. A pesar de la mala acogida por los expertos, el público la convirtió en la más taquillera de 1969 y en todo un clásico.

    13/02/2025 | 12:55

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Sucedió una noche

    ‘Dos hombres y un destino’, Aitana Sánchez - Gijón y Henry Hathaway

    Ayer sábado por la noche Aitana Sánchez-Gijón recibió el Goya de Honor de este año. A sus 56 años es la persona más joven que lo consigue. Nosotros en este episodio repasamos lo que ha sido su vida y su carrera hasta ahora. También recordamos a un director americano de los llamados “artesanos de Hollywood”, Henry Hathaway, director de películas como “Niagara”, “El beso de la muerte” o “Valor de ley”. El 11 de febrero se cumplen 40 años de su fallecimiento. Elio Castro ha charlado con el actor Vito Sanz, candidato al mejor actor en los Goya por su papel en la película “Volveréis” de Jonás Trueba. Y en la sección de Jack Bourbon dedicada al cine del Oeste tenemos uno de los westerns más famosos y singulares de la historia: “Dos hombres y un destino” con Paul Newman y Robert Redford asaltando bancos y trenes.

    09/02/2025 | 56:55

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • 45 RPM

    45 RPM | "Raindrops Keep Fallin' on My Head"

    El amigo secreto y Rafa Panadero se atreven con los primeros acordes de una de las canciones de Burt Bacharach más recordadas. Al ritmo de "Raindrops Keep Fallin' on My Head" empezamos la mañana.

    25/01/2025 | 18:27

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Sucedió una noche

    Gene Hackman, ‘Objetivo Birmania’ y ‘Valor de ley’

    Dos tuertos maravillosos del cine clásico son los protagonistas del episodio de esta semana, cada uno con su respectivo parche en el ojo. El primero es Raoul Walsh, director de “Objetivo Birmania”, uno de los grandes títulos del cine bélico que repasamos cuando se cumplen 80 años de su estreno. El otro cíclope es Rooster Cogburn, el personaje protagonista de “Valor de ley”, ya sea con el rostro de John Wayne en la versión que dirigió Henry Hathaway en 1969 o con el de Jeff Bridges, en la que hicieron los hermanos Coen en 2010, que es la película de esta semana en “Diligencia hacia el Oeste”. Elio Castro ha charlado sobre “El cine de su vida” con la actriz Nahia Láiz y nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” celebra un cumpleaños, los 95 años que cumple Gene Hackman, una leyenda viva del cine que lleva ya retirado más de dos décadas. Nosotros no le hemos olvidado y le damos un repaso a su vida y a su carrera cinematográfica.

    26/01/2025 | 54:54

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Sucedió una noche

    ‘Jeremiah Johnson’, Lee Van Cleef y el Hombre lobo

    El pasado 9 de enero se cumplió el centenario del nacimiento de uno de los villanos más célebres del cine del Oeste, un auténtico icono del spaghetti&nbsp;western, Lee Van Cleef, el actor de películas como “La muerte tenía un&nbsp;precio” o “El bueno, el feo y el malo”. Para celebrar este centenario&nbsp;repasamos su carrera. Nuestra “Enciclopedia curiosa del cine” dedica su&nbsp;capítulo de esta semana a uno de los monstruos clásicos del cine&nbsp;de terror&nbsp;como es el hombre lobo, ya que está a punto de estrenarse una nueva&nbsp;película sobre el personaje. Recorremos la exposición sobre el actor&nbsp;Marcello Mastroianni que se puede ver en Madrid acompañados de su&nbsp;comisario, Daniele Luxardo, y Robert Redford es el protagonista de la&nbsp;película de esta semana de “Diligencia hacia el Oeste”. Un Robert Redford&nbsp;<span style="background-color: rgb(247, 245, 242); font-size: 14.04px; color: rgb(26, 25, 24); font-family: AtlasGrotesk, -apple-system, BlinkMacSystemFont, &quot;Segoe U

    12/01/2025 | 56:32

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Sala de cine

    Stanley Donen

    Con su cinematógrafo debajo del brazo, vuelve al programa Guillermo Balmori para presentarnos la vida y obra de otra gran figura: Stanley Donen.

    24/12/2024 | 13:43

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Sucedió una noche

    Sucedió una noche colección | Especial Bandas sonoras inolvidables

    En este episodio recuperamos los reportajes sobre cuatro de las mejores bandas sonoras de la historia de la música cinematográfica: “La guerra de&nbsp;las galaxias” de John Williams, “Doctor Zhivago” de Maurice Jarre,&nbsp;“Vértigo” de Bernard Herrmann y la llamada&nbsp;“Trilogía del dólar” que&nbsp;incluye las bandas sonoras de “Por un puñado de dólares”, “La muerte tenía&nbsp;un precio” y “El bueno, el feo y el malo”, las tres compuestas por Ennio&nbsp;Morricone.

    05/01/2025 | 56:03

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Sucedió una noche

    Sucedió una noche colección | Especial asesinos

    En este especial de “Sucedió una noche colección” recuperamos cuatro reportajes de la serie “Asesinos” que presentaba Jack Bourbon dedicada a&nbsp;famosos psicópatas y asesinos en serie que han sido llevados a la pantalla.&nbsp;Hablamos de Henry Lee Lucas, probablemente el criminal con más&nbsp;víctimas a sus espaldas, de Adolfo de Jesús Costanzo al que Javier Bardem&nbsp;dio vida en la película de Alex de la Iglesia “Perdita Durango”, de “los&nbsp;Corazones Solitarios”, una pareja que asesinaba mujeres para quedarse con&nbsp;su dinero&nbsp;y del Jarabo, asesino español de los años 50 del siglo XX que&nbsp;Sancho Gracia interpretó en la serie “La huella del crimen”.

    29/12/2024 | 57:16

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Sucedió una noche

    Bogart, ‘Horizontes de grandeza’ y Navidades poco navideñas

    El miércoles 25 día de Navidad se cumple el 125 aniversario del&nbsp;nacimiento de Humphrey Bogart, lo que nos brinda una excelente ocasión&nbsp;para recordar la vida y la carrera de una de las estrellas más carismáticas&nbsp;que ha conocido el cine. Nuestra “Enciclopedia curiosa” nos trae&nbsp;esta&nbsp;semana una lista de películas que transcurren en Navidad pero que no&nbsp;conectan exactamente con el espíritu navideño sino que la fiesta en ellas es&nbsp;solo un telón de fondo para contar otro tipo de historias. Es decir, cine de&nbsp;Navidad pero poco navideño.&nbsp;María José Manso nos habla de un&nbsp;laboratorio de guiones en Canarias y nuestra “Diligencia hacia el Oeste”&nbsp;transita esta semana por inmensas praderas, las de la película “Horizontes&nbsp;de grandeza” que William Wyler dirigió en 1958.

    22/12/2024 | 55:25

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Ventana del Cine con Carlos Boyero

    La Ventana del Cine | 'Emilia Pérez' y 'El Apartamento'

    Nuestro crítico de cine Carlos Boyero habla sobre el estreno de 'Emilia Pérez', un musical ambientado en un México dominado por los narcos y la corrupción. Además, ha contado su experiencia viendo 'El Apartamento' en pantalla grande.

    04/12/2024 | 19:03

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00