Casa Blanca
- 00:00:0002:44
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El día en dos minutos
El día en dos minutos (10/04/2025)
Un resumen de las noticias del día, con Joan Gimeno
10/04/2025 | 02:44
- 00:00:0047:17
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ventana
La Ventana a las 16h | "Música para Hitler", El legado de Serrat en el Instituto Cervantes, La serie "La canción" y ¿Minority report en Reino Unido?
Este mes llega a los Teatros del Canal, "Música para Hitler". Una obra de Juan Carlos Rubio y Yolanda García Serrano, que representa la vida de Pau Casals, durante la ocupación nazi y el dilema moral que tiene entre tocar música para Adolf Hitler, o afrontar las represalias. Carlos Hipólito, actor que interpreta al protagonista de "Música para Hitler" y Juan Carlos Rubio, director de esta obra, nos presentan esta nueva propuesta.En Reino Unido el Gobierno está desarrollando un nuevo proyecto, un algoritmo para predecir crímenes, determinando qué personas tienen más posibilidades de acabar convirtiéndose en asesinos. Hablamos con nuestro corresponsal en Londres Lucas Font.Movistar Plus + estrenará el 8 de mayo La Canción una serie, compuesta por tres episodios de 50 minutos, sobre le triunfo de Massiel en Eurovisión en 1968 con "La, la, la", la canción compuesta por el Dúo Dinámico que en principio iba a ser interpretada por Serrat. Esta mañana Joan Manuel Serrat ha dejado su legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes. Allí ha estado nuestra compañera de Cultura, Raquel García.
10/04/2025 | 47:17
- 00:00:0026:13
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La ventana a las 16:00
La Ventana a las 16h | Entrevista a Carlos Hipólito
Recibimos al actor Carlos Hipólito, que presenta la obra 'Música para Hitler', donde encarna la figura de Pau Casals en los Teatros del Canal.
10/04/2025 | 26:13
- 00:00:0001:34:53
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Magazine
Javier Fesser, comida picante, la desextinción del lobo gigante, estrenos de cine y el "yo" en el lenguaje
Nuestros ministros de Ciencia y Tecnología, Nuño Domínguez y Jaime García Cantero, analizan los titulares de la semana, entre los que destaca la desextinción del lobo gigante. Luis Alegre abre las puertas del programa a un nuevo "amigo alegre", Javier Fesser. En el tramo dedicado a la lengua Lola Pons habla en primera persona del uso del "yo". Javier Ocaña da un repaso a los estrenos de la semana. Y Ainhoa Aguirregoitia viene al estudio acompañada de Anilú Cigüeñas, autora del libro "Mejor si pica".
10/04/2025 | 01:34:53
- 00:00:0024:48
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ministerio de Ciencia y Tecnología
Pensamiento inventado, especies análogas
Los ministros explican el fenómeno "Hipnocracia", el nuevo libro citado (que no leído) por tantos expertos y escrito por un filófoso que no existe, a partir de conversaciones con Inteligencia Artificial: ¿performance o fraude? En un mundo en el que la realidad cada vez tiene menos importancia se entiende que META prescinda de verificadores o que X tenga un asiento en las ruedas de prensa de la Casa Blanca mientras muchos periodistas de los llamados "medios tradicionales" pierden sus acreditaciones. También que Trump anuncie que da marcha atrás en su política arancelaria en la cuenta privada de su propia red social, Truth Social (¿cuánta gente lo sabía previamente y pudo hacer negocio?) Se comenta también la supuesta "desextinción" del lobo blanco, que no es tal (es la modificación de catorce genes de un lobo común), el mapa de un milímetro cúbico del cerebro de un ratón, y el nombramiento de Jared Isaacman, pìloto y millonario, socio de Musk, como director de la NASA: ¿irán a la Luna, como tenía previsto la agencia, o irán a Marte, como quiere Musk? En su examen ante el senado, Isaacman ha dicho una cosa y su contraria, porque, como decimos, la realidad no importa mucho. Pero, hablando de viajes, se ha conocido el primer gran viaje por el Mediterráneo, hace 8.500 años, cuando el ser humano ni siquiera conocía la agricultura.
10/04/2025 | 24:48
- 00:00:0016:37
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las 8 de Hoy por Hoy
Trump rectifica y pausa -de momento- los aranceles salvo con China, con quien eleva la guerra comercial
Presionado por el poderoso mundo del dinero y por la amenaza que sufrían la deuda pública y los bonos de Estados Unidos, Donald Trump ha pausado durante 90 días los aranceles impuestos al resto del mundo y los deja solo en el 10%. Salvo con China, con quien aumenta la guerra comercial y le eleva las tasas al 125%. Tras la decisión, Wall Street vivió su mayor subida en 17 años. Los índices asiáticos han llegado a subir esta madrugada por encima del 8%. Sube también la bolsa china. Allí, precisamente, aterriza hoy Sánchez, que se reunirá con el presidente Xi Jinping.
10/04/2025 | 16:37
- 00:00:0001:55
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- 00:00:0001:39
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 25
"Hace cuatro meses en la Casa Blanca gritaron acción, y a este ritmo dentro de cuatro años no quedará nadie ya que grite corten"
Manuel Jabois reflexiona sobre la expresión "bésame el culo" que Trump ha usado para referirse a los países con los que está negociando los aranceles
09/04/2025 | 01:39
- 00:00:0016:59
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las 7 de Hoy por Hoy
Ni las críticas en su equipo paran a Trump: la segunda tanda de aranceles ya está en vigor
La segunda tanda de los aranceles ya está en vigor: se han empezado a aplicar a las 06:01. Los productos europeos son un 20% más caros en Estados Unidos. Y los chinos, un 104%. La decisión de Donald Trump de llevar a máximos su guerra comercial -sobre todo con China- fue la que acabó ayer con el rebote que estaban viviendo las bolsas y las hizo cerrar en rojo en su país. Esas pérdidas se han trasladado esta madrugada a los mercados. A Trump no lo detienen ni las críticas dentro de su propio equipo ni el descalabro en las bolsas de Estados Unidos, y está tan envalentonado se ha llegado a burlar esta madrugada de la situación a la que está llevando a la economía del mundo.
09/04/2025 | 16:59
- 00:00:0001:55
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 25
El desplome
Xavier Vidal Folch analiza el desplome de las bolsas tras los aranceles de Trump
07/04/2025 | 01:55