1. Volver

Cáncer

  • La ventana a las 16:00

    La Ventana a las 16h | José Carlos Ruiz presenta 'Una mujer educada', la firma de Trump y la cobertura de la DANA y la desinformación

    Nuestro filósofo de cabecera, José Carlos Ruiz, presenta su primera novela, 'Una mujer educada'. Hablamos con Sandra Cerro, grafóloga y perito calígrafo, sobre lo que esconde la firma de Donald Trump. Por último, Julián Giménez y Ana Durán hablan sobre la cobertura de la DANA y el impacto de la desinformación.

    20/02/2025 | 48:32

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La ventana a las 16:00

    La Ventana | Entrevista a José Carlos Ruiz

    José Carlos Ruiz, nuestro filósofo de cabecera, nos presenta su primera novela 'Una mujer educada' (Ed. Destino), que empieza en los últimos días de vida de su protagonista, Eva, una catedrática de filosofía de 43 años, divorciada, madre de una niña muy pequeña, que decide dedicar el capítulo final de su vida a escribir una especie de manual de instrucciones para su hija.

    20/02/2025 | 24:14

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Ministerio de Ciencia y Tecnología

    Criptos cables submarinos, meteoritos

    Innovaciones, preocupaciones y escándalos. Hoy los ministros de ciencia y tecnología explican el riesgo (cambiante) de que el meteorito 2024 YR4 impacte contra la Tierra. Estuvo muy alto, a más del 3%, lo que constituye un rércord, pero ahora ha bajado. La ESA y la NASA seguirán observándolo mientras puedan. Pero la ESA también ha observado la cantidad de agua que pierden los polos: tres décadas de consumo mundial en solo un año. Además, hablamos de la obsesión de la derecha y la ultraderecha por la criptomoneda analizando los casos de Milei, Trump y Bukele en El Salvador, del proyecto de META de tender el cable submarino más largo del mundo, más largo que la circunferencia de la Tierra y de Grok 3, la IA sin filtros de Musk. En salud, Nuño explica la relevancia de la noticia sobre la paciente que ha sobrevivido 18 años y ha tenido dos hijos sanos tras tratarse de un cáncer con car-T. Y comenta también una noticia importante: el aumento de la esperanza de vida en Europa (también en España) se ha ralentizado, y los motivos son cuatro: la comida ultraprocesada, el tabaco, el alcohol y los combustibles fósiles. Los países que han tomando medidas contra los tres primeros han conseguido frenar esa ralentización. ¿Cuándo seremos capaces de meterle mano al cuarto? 

    20/02/2025 | 22:59

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hora 25 de los negocios

    Víctimas del amianto: olvido permanente

    Hace dos años se aprobó una ley que prometía crear un fondo de compensación para las víctimas del amianto que a día de hoy ni siquiera se ha redactado, pero que cuenta con 25 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

    19/02/2025 | 18:05

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Gijón

    La 10K organizada por el Grupo Covadonga beneficiará a la Asociación de Cáncer Metastásico

    La carrera 10K organizada por el Grupo Covadonga beneficiará a la Asociación Española de Cáncer Metastásico.

    18/02/2025 | 06:37

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El día en dos minutos

    El día en dos minutos (17/02/2025)

    El resumen de las noticias del día, con Laura Bermejo

    17/02/2025 | 04:40

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Segovia

    Carlota de Sousa, PsicoSegovia, nos habla del cáncer infantil.

    Carlota de Sousa, PsicoSegovia, nos habla del cáncer infantil.

    17/02/2025 | 04:45

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Magazine

    El arte para superar el cáncer, la indiferencia ante la enfermedad, fútbol y videojuegos y el no saber pedir perdón

    Nuestro artesano Pablo Ortiz de Zárate nos trae la obra de Robert Pope, un pintor canadiense que plasmo la realidad que rodea al cáncer, el cual sufrió durante 10 años. Bob Pop pasa su consultorio semanal, ayuda a oyentes como Paco, que ha descubierto la indiferencia de algunos conocidos tras una operación de corazón. En La Dupla videojuegos y fútbol junto a Galder Reguera y Rafa Cabeleira. El mito a desmontar hoy: ''No sabemos pedir perdón''... ¿es difícil el perdón? ¿Son todos los perdones sinceros? Pepe Rubio y Sergio Castro demuestran que no es un mito.

    17/02/2025 | 01:30:45

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El Artesano

    Vida cotidiana con cáncer: el arte de Robert Pope

    El artesano, Pablo Ortiz de Zárate, nos trae la obra de un pintor canadiense que pasó 10 años conviviendo con el cáncer, Robert Pope. En sus cuadros plasmó toda la realidad que rodea la enfermedad, su día a día en el hospital, otros pacientes, familiares... Un arte crudo pero terapéutico con el que personas en la misma situación puedan sentirse identificados.

    17/02/2025 | 16:09

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Ciencia de A Vivir

    ¿Por qué gira a la derecha?: ciencia para entender el GPS celular

    Una publicación en la revista Science sugiere que el origen de algunas enfermedades crónicas, como la inflamación, la fibrosis o el cáncer, puede estar en la acumulación de heridas mal curadas a lo largo de la vida, células mal reparadas. Conversamos con uno de los autores, el español Carlos Pardo Pastor, investigador del Laboratorio de Fisiología Molecular de la Universidad Pompeu Fabra.

    16/02/2025 | 31:19

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00