1. Volver

Asia

  • Hoy por Hoy Segovia

    Isaías Barreñada, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense, nos habla de una charla-debate sobre el presente y el futuro de Palestina.

    Isaías Barreñada, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense, nos habla de una charla-debate sobre el presente y el futuro de Palestina.

    18/02/2025 | 09:33

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Ventana

    Sami Naïr, politólogo, sobre Donald Trump: "Solo hay una alternativa: aceptar y someterse o la guerra"

    El politólogo Sami Naïr critica el silencio de Europa ante las políticas de Trump, especialmente en relación con la inmigración y Gaza, y advierte sobre la falta de unidad y identidad política en la UE, lo que dificulta una respuesta contundente.

    12/02/2025 | 26:15

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Punto de fuga

    Ilan Pappé, el israelí enemigo del sionismo

    Punto de Fuga habla con el reconocido ensayista y profesor israelí que vive en el exilio por las amenazas de muerte que recibió después de criticar la estrategia sionista para establecer y consolidar un estado judío con total desprecio por la población local. Analizamos con él la actual situación en Oriente Medio y la marcha del alto el fuego en Gaza a propósito de la publicación de su libro "Breve historia del conflicto entre Israel y Palestina", de la editorial Capitan SwingAdemás, escuchamos el testimonio de uno de los primeros migrantes deportados por Donald Trump y hablamos con el Servicio Jesuíta al refugiado sobre el impacto de la suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos, decidida por el presidente.

    01/02/2025 | 30:42

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • SER Ciclista

    Mikel Ayestarán, pedaladas entre guerras y conflictos.

    Charla con Mikel Ayestarán, corresponsal de guerra en los puntos más calientes  y peligrosos del mundo:  Ucrania, Gaza, Afganistán , Siria…Nos habla del papel de la bici en tiempos de guerra, imprescindible por la escasez y penuria; del absurdo comienzo del Giro en Israel; del papel del dinero de Oriente medio en el deporte y ciclismo mundial..Mantener la calma y la salud mental es esencial en su profesión .Se espera del corresponsal eficacia máxima en momentos de bombardeos, cercos, catástrofes ..” como los ciclistas, que siempre esperamos que vayan a tope en las etapas pero son humanos también “ Comparamos personalidades sin escrúpulos en política internacional y ciclismo. Trump, como Armstrong, lleva una estrategia cortoplacista que hace un daño irreparable:  “Lo que sembró Armstrong le pudo ayudar para ganar mucho, pero esa sombra por su culpa en el ciclismo  va a costar mucho tiempo quitarla”Su pasado cicloturista. Su falta de calendario. La economía en tiempos de guerra , donde aflora  la mayor ruindad del ser humano. Su pasión por el ciclismo, la tortilla de patata y la Real Sociedad. Rodar con Ayestarán es aprender.Aparecen gregarios con preguntas interesantes y retadoras : Pablo Morán, Igor González de Galdeano, Andrea Ropero, Roberto Ramajo, y Roberto López Ufarte. Mikel Ayestarán, pedaladas entre guerras y conflictos.

    31/01/2025 | 54:52

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Cantabria

    Rocío Simón, de Médicos Sin Fronteras: “He necesitado tiempo para asimilar lo que he visto en Gaza”

    El anuncio de un posible alto el fuego en Gaza, que aún no se ha firmado ni aplicado, es un respiro vital, aunque llega tarde después de un inmenso sufrimiento y de incontables vidas perdidas. Rocío Simón es enfermera de Médicos Sin Fronteras. Acaba de volver después de seis semanas trabajando en tres centros de salud que MSF apoya en el centro de la Franja.Esta madrileña, residente en Cantabria desde hace más de dos años, ha confesado en los micrófonos de la Cadena SER que ha necesitado tiempo para asimilar todo lo que ha visto.

    17/01/2025 | 16:25

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Flash Deportes

    Flash Deportes | 15:00

    Las últimas noticias del mundo del deporte con el equipo de la Cadena SER

    10/01/2025 | 03:07

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • SER Historia

    William Blake, el pintor interior

    El arte es una proyección que los seres humanos intentan usar para mostrar sus facetas más escondidas. William Blake, pintor y poeta inglés a caballo entre los siglos XVIII y XIX, utilizó la pintura para descubrir un ser interior que hoy nos sigue sorprendiendo. A él vamos a dedicar el cronovisor junto a Jesús Callejo. Luego nos visita Christian Gálvez que acaba de publicar Te he llamado por tu nombre (Suma de Letras 2024), una novela histórica que nos hace viajar al siglo I para conocer el nacimiento del cristianismo. José Luis Díaz, nuestro palabrista en la sección Historia de las palabras nos trae “ambición”. Y acabamos viajando a la meseta de Gizeh para descubrir la Gran Pirámide de Keops. Lo hacemos de la mano de José Miguel Parra, egiptólogo

    12/01/2025 | 01:25:38

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Segovia

    Ángel Luis Fernanz, componente de la Plataforma en Defensa del Pueblo Palestino, nos habla de las concentraciones en Valladolid.

    Ángel Luis Fernanz, componente de la Plataforma en Defensa del Pueblo Palestino, nos habla de las concentraciones en Valladolid.

    09/01/2025 | 05:42

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Lo más visto y oído en la SER

    "Es un lugar fantasmagórico": la ciudad perdida de Japón que quedó abandonada a su suerte por una razón de peso

    La isla llegó a tener más de 5.000 habitantes en los años 60.

    08/01/2025 | 04:34

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hora 14

    Nicolás Castellano visita el campo de refugiados palestinos de Yarmuk, en Siria

    El enviado especial de la SER a Siria explica cómo está la situación a poco más de una semana de la caída de Bachar El Asad.

    16/12/2024 | 03:35

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00