Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
  1. Volver

Arte urbano

  • 00:00:0001:24

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • 00:00:0011:54

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hoy por Hoy Bierzo

    Abel Díaz, la pintura como terapia

    Entrevista al pintor lazaniego, Abel Díaz, que forma parte de la exposición People Gallery Art en Madrid

    26/02/2025 | 11:54

  • 00:00:0013:58

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hoy por Hoy Cuenca

    Exposiciones urbanas y efímeras: la nueva apuesta cultural de Lamosa en Cuenca

    El proyecto 'Expresión Libre', impulsado por el colectivo Lamosa en Cuenca, busca cuestionar las dinámicas culturales politizadas en ciudades intermedias a través de exposiciones artísticas no subvencionadas. Lamosa, que gestiona el arte contemporáneo desde 2012, ha llevado su actividad al espacio público “debido a la falta de un lugar físico”, como ha explicado en una entrevista en Hoy por Hoy Cuenca, Daniel Raposo, uno de sus miembros. La iniciativa se desarrollará durante un año, con una programación de 10 exposiciones de artistas en paneles urbanos de expresión libre.Este proyecto reivindica el arte como herramienta de resistencia y participación ciudadana, alejándolo de los espacios institucionales y acercándolo a la calle. Entre los artistas seleccionados se encuentran Aida Gómez, Manuel Minch, Abel Jaramillo, Mayra Alcaide y el colectivo Democracia, “todos con una trayectoria destacada en ferias y galerías”, destaca Raposo. “Aunque algunos nombres aún no están confirmados, se pretende contar con referentes a nivel nacional e internacional”.Uno de los aspectos más llamativos del proyecto es la ausencia de financiación pública, lo que resalta el compromiso y la pasión de los organizadores. “La iniciativa pretende acercar el arte a quienes no suelen visitar centros expositivos, transformando el espacio urbano en un museo al aire libre”, matizan desde Lamosa. Se han identificado diversos paneles en la ciudad para exhibir las obras, ubicados cerca de la Universidad de Bellas Artes, en rotondas estratégicas y en la plaza de España, entre otros puntos.La inauguración de las exposiciones seguirá un formato innovador, con caminatas nocturnas por la ciudad desde la calle Colón 42, “donde las obras serán presentadas en un ambiente especial”, dice Raposo. “Además, se plantea la interacción del público con las piezas, aceptando su efimeridad y la posibilidad de intervenciones espontáneas”. Los organizadores, conscientes del posible vandalismo, ven esta exposición como “una forma de diálogo entre la obra y la ciudad, donde la vida urbana influirá en la permanencia de cada creación”.El proyecto ha sido bien recibido en redes sociales y en la comunidad artística. La filosofía detrás de 'Expresión Libre' se alinea con el legado de Antonio Pérez, un referente del arte en Cuenca,” quien siempre valoró la iniciativa cultural fuera de los espacios convencionales”, dice Raposo.

    14/02/2025 | 13:58

  • 00:00:0007:56

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Crónica 24/7

    Reportaje EP163 | La España rural que se alimenta del grafiti

    Reportaje de Pilar Díaz de Aguilar

    11/02/2025 | 07:56

  • 00:00:0030:30

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Crónica 24/7

    El grafiti, un museo al aire libre para resucitar los pueblos de España

    La localidad cordobesa de Baena es una de las capitales mundiales del arte urbano, acaba de ser distinguida con un galardón internacional por un mural de más de 12 metros. Sake, un artista de allí reconocido a nivel internacional, ha convertido su ruta de grafitis en reclamo turístico. Para que su pueblo, más allá del aceite o la Semana Santa, tenga otros atractivos.

    08/02/2025 | 30:30

  • 00:00:0038:31

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hoy por Hoy Vitoria

    Arte urbano en el espacio La Inkieta

    Arte urbano desde La Inkieta, que se ha convertido desde hace un año en un espacio referente de la ciudad en este ámbito, con diferentes talleres para jóvenes, artistas y familias. Un espacio de intercambio de conocimiento y creación que ha llevado a que raperos, grafitteros y y creadores varios hayan pasado por sus salas para dar a conocer, no sólo su arte, en cada una de las disciplinas, sino el contexto para conocer de donde vienen estos movimientos.

    21/01/2025 | 38:31

  • 00:00:0015:41

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hoy por Hoy Magazine

    Ser abogado y artista: Antonio García de Arde Bogotá y Jorge Nuño de Unlogic Crew

    A los pocos minutos dos personas que no se conocen de nada pasan a ser Des-conocidos. Es el objetivo de esta charla en la que juntamos a Antonio García, cantante y guitarrista de uno de los grupo del momento, Arde Bogotá, y a Jorge Nuño, artista urbano y miembro del colectivo Unlogic Crew. Los dos son abogados, uno en activo y otro no; ¿Cómo es balancear el trabajo y la afición creativa? ¿Cuándo y cómo apostar por cambiar el traje por el escenario o los spray?

    22/08/2024 | 15:41

  • 00:00:0040:06

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La Hora Extra

    Vibramos con José Ovejero, latimos con los clásicos: Calderón, Cervantes y Shakespeare

    El escritor José Ovejero nos presenta 'Vibración', una novela sobre el paso del tiempo y de la historia, de todo lo que dejan nuestros muertos, lo que permanece y se transmite de generación en generación. Recorremos el París de 1924 con Máximo Huerta y echamos una mirada contemporánea sobre varios clásicos, para darnos cuenta de que no hemos cambiado tanto

    28/01/2024 | 40:06

  • 00:00:0011:45

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hoy por Hoy Madrid Norte

    Entrevista a Jorge el Rojo, artista urbano que participa en 'Valor-Art' de Soto del Real

    Del 20 al 24 de junio los vecinos de Soto del Real de un festival de arte y deporte urbano que apuesta por un formato particular, se trata del ‘Valor-Art’ y en él reconocidos artistas van a transformar la estética de las calles de la localidad empleando la técnica del ‘grafiti’, pudiendo presenciarse todo el proceso de creación de estas obras que se ubicarán en diferentes fachadas del casco urbano.

    20/06/2023 | 11:45

  • 00:00:0007:49

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir