1. Volver

Amianto

  • Hora 25 de los negocios

    Víctimas del amianto: olvido permanente

    Hace dos años se aprobó una ley que prometía crear un fondo de compensación para las víctimas del amianto que a día de hoy ni siquiera se ha redactado, pero que cuenta con 25 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

    19/02/2025 | 18:05

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hora 14 Madrid Norte

    Agustín de la Fuente, concejal de Calidad y Mantenimiento de la Ciudad en Colmenar Viejo

    De la Fuente explica lo que se busca con este censo

    19/02/2025 | 00:55

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Las 8 de Hoy por Hoy

    Estados Unidos y Rusia empiezan a negociar una paz en Ucrania sin Kiev ni Europa

    Lo que Europa se está jugando en Ucrania no es sólo la paz en su propio suelo, sino cuánto va a poder resistir la decisión de Trump de hacerla de menos en un nuevo orden mundial que parece que quiera remitir a los viejos imperios. El presidente de Estados Unidos ha emprendido su particular carrera por ser el pacificador -como se llama a sí mismo- a través de una paz que imponga sus condiciones: a base de limpiar Gaza de palestinos y de que Ucrania ceda a Rusia parte de su territorio. Eso es lo que hoy mismo van a empezar a negociar en Riad una delegación rusa y otra estadounidense, sin que esté Ucrania ni mucho menos Europa.

    18/02/2025 | 17:42

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Visión semanal informativa

    Badia del Vallès, el fin de la protección oficial de toda una ciudad

    Badia del Vallès nació como Ciudad Badia. Un polígono de viviendas de finales del franquismo construido al lado de la autopista que unía Barcelona con Sabadell. Quedaba entre esta ciudad, Barberà y Cerdanyola. Dependía, como barrio, de estas dos últimas. En ese momento fueron a vivir hastas 26 mil personas, en unos bloques que se entregaban sin equipar, y en un barrio sin ningún servicio. Todo lo consiguieron los vecinos vertebrados por la Asociación que todavía hoy intenta luchar por mejorar la vida en esta ciudad. La independencia como municipio fue en 1994. Y no es el único cambio, porque ahora la población ha descendido a la mitad y se ha envejecido. Esa es la realidad, y que el año que viene saldrán a la venta las últimas viviendas, la segunda fase, que todavía mantienen la protección oficial. La muerte de Franco, la transición y las transferencias autonómicas hicieron que estas viviendas pasaran de los 15 años de protección oficial a los 50 que ahora se cumplen. Otro problema añadido es el amianto, que como otros barrios de toda España, forma parte de la construcción y que ahora es urgente retirar.

    01/02/2025 | 22:11

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • A Vivir Galicia

    Obituario de Rafael Pillado

    O luns 20 de febreiro de 2023 falecía o histórico sindicalista e con ese motivo publicamos un breve obituario de alguén que vivíu a Manifestación do 10 de marzo de 1972 e a morte de dous traballadores de Bazán (hoxe Navantia), Amador Rey y Daniel Niebla, e que gañou nos xulgados a demanda polo uso do amianto, mineral que lle ocasionou o cancro de pulmón que finalmente acabou coa súa vida.

    26/02/2023 | 07:13

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hora 14 Madrid Norte

    Marisa Rufino, experta en salud laboral de UGT Madrid, atiendo a Hoy por Hoy Madrid Norte para hablar sobre los riesgos del amianto y la obligación de crear "mapas de amianto"

    Marisa Rufino, experta en salud laboral de UGT Madrid, atiendo a Hoy por Hoy Madrid Norte para hablar sobre los riesgos del amianto y la obligación de crear "mapas de amianto"

    16/02/2023 | 12:30

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hora 14 Euskadi

    Seis municipios de Euskadi, entre los diez con mayor tasa de mortalidad por el amianto de España

    Jon García, de la asociación de afectados por el amianto de Euskadi

    04/12/2022 | 06:14

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hora 14 Euskadi

    "El fondo creado es mera apariencia puesto que es inoperativo"

    Jagoba Luengas abogado laboralista experto en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales opina sobre el fondo de compensación para las víctimas del amianto

    22/10/2022 | 01:14

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Ventana Euskadi

    Luz verde al fondo de compensación a las víctimas del amianto

    El Pleno del Congreso aprueba la tramitación la tramitación de la norma que tiene su origen en el Parlamento Vasco

    05/10/2022 | 04:39

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00