1. Volver

Acuerdos paz

  • Lenguaje

    El lenguaje diplomático

    Las negociaciones para el final de la guerra de Ucrania, en la que no parecen jugar mucho papel ni Europa ni la propia Ucrania, dan pìe a Lola Pons a explicar algunas palabras relevantes que se usan para definir el final de los conflictos bélicos.

    20/02/2025 | 06:04

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Magazine

    Un programa de miedo: meteoritos, lenguaje prebélico y literatura de terror

    Hablamos sobre la probabilidad de impacto de un meteorito contra la Tierra en 2032 con los ministros de Ciencia y Tecnología de 'Hoy por Hoy'. Lola Pons analiza el lenguaje prebélico en la nueva era Trump. Conocemos a Jorge Plana, editor, traductor y librero especializado en literatura de terror, fantasía y ciencia ficción. El profesor Ocaña analiza los estrenos de cine de la semana. Y Ainhoa Aguirregoitia cuenta por qué asociamos determinados menús a un país.

    20/02/2025 | 01:29:33

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hora 25 de 22 a 23.30h

    Macron anuncia una nueva reunión de líderes este miércoles para tratar la situación de Ucrania

    Tertulia y análisis con Esther Palomera, Carlos Cué y Juanma Marqués

    18/02/2025 | 01:23:07

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Las 7 de Hoy por Hoy

    Europa diseña una estrategia de apoyo a Ucrania ante la posible alianza entre Rusia y Estados Unidos

    Los principales líderes europeos se reunieron ayer en París convocados de urgencia por Macron y en la víspera del que será hoy el encuentro del día: la primera reunión entre Rusia y Estados Unidos para retomar sus relaciones bilaterales y para empezar a discutir el fin de la guerra sin Ucrania y sin Europa. Zelenski critica que le aislen y avisa de que no aceptará un acuerdo del que no haya participado Kiev. En España, el debate gira en torno a la posición del gobierno y del PP sobre los planes de Trump.

    18/02/2025 | 17:34

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El Abierto de Hoy por Hoy

    Europa busca no ser marginada por Trump y Putin en la paz de Ucrania

    Con Antón Losada, Cristina Monge y Carlos Navarro Antolín. Cumbre europea en París, Macron ha organizado esta reunión con los líderes europeos como respuesta al aislamiento de Trump y Putin en la negociación de la paz en Ucrania. Entretanto Estados Unidos prepara su reunión con Rusia en Arabia Saudí, prevista para mañana, y en la que negociarán el fin de la guerra de Ucrania. Además, el Partido Popular de Sevilla gastó 35.000 euros de dinero público para poner 70 autobuses y llenar un mitin que Mariano Rajoy dio en la ciudad en el año 2011. Lo publica el Diario de Sevilla.

    17/02/2025 | 01:11:14

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Las 8 de Hoy por Hoy

    Europa decide esta semana entre lo que quiere ser, lo que puede ser y lo que le dejan ser

    El domingo, Alemania votará en unas elecciones que van a aclarar si aciertan las encuestas que sitúan a la extrema derecha como segunda fuerza política. El otro gran fundador, Francia, intenta que Europa no quede marginada del todo por Donald Trump en las negociaciones por la paz en Ucrania. De momento, Trump acelera. Su secretario de Estado viene de reunirse con Netanyahu y viaja hacia Arabia Saudí, donde se va a encontrar con una delegación rusa para empezar las negociaciones de forma bilateral.

    17/02/2025 | 16:49

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Las 20 de Hora 25

    Trump y Putin pactan iniciar negociaciones de paz para Ucrania

    Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos

    12/02/2025 | 23:50

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Las 8 de Hoy por Hoy

    Choque público en el Gobierno: el PSOE se queda solo mientras los socios piden que el SMI no tribute

    El Gobierno choca en público después de confirmar que el salario mínimo tendrá que pagar IRPF por primera vez. El PSOE se queda solo en esta propuesta mientras desde Sumar han presentado ya una propuesta para revertir esta situación. Los socios, como Podemos, Bildu o ERC; piden también que las rentas mínimas no tengan que hacer la declaración de la renta. El PP, que estaba en contra de la subida salarial, ahora aprovecha este encontronazo para registrar su propia propuesta. Una medida que llega precisamente cuando, en el Congreso, se celebra la primera sesión de control al Gobierno de 2025. Allí, el Pleno también votará el decreto que incluye la subida de pensiones, las ayudas al transporte o a los afectados por la DANA. Un decreto que contará -salvo imprevistos- con los votos de PP y Junts, que tumbaron en su momento el decreto ómnibus y que, después, rechazaron el texto que hoy se vota.

    12/02/2025 | 16:27

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El Abierto de Hoy por Hoy

    La percepción de la corrupción, el borrado de mensajes y Trump contra el mundo

    Con Víctor Lapuente, Elena Pisonero y Joan Subirats. Transparencia Internacional ha elaborado un informe en el que España cae para obtener una puntuación de 56 de 100. Es el cuarto año consecutivo que bajamos. Hablamos con Silvia Bacigalupo, presidenta de Transparencia Internacional España. El fiscal general borró dos veces su whatsapp el día en que lo imputaron por la supuesta filtración del correo del novio de Ayuso. También borró su mail, pero no habló con nadie de fuera de la fiscalía según el informe de la UCO que el juez ha pasado íntegro a las partes, con datos personales que han obligado a revisar las medidas de protección de Álvaro García. El juez del Supremo ha permitido también que se publiquen los datos de periodista de la SER que llamó al fiscal para verificar la información, aunque el fiscal nunca le cogió el teléfono. Donald Trump ha firmado una nueva orden ejecutiva que impone a todo el mundo aranceles del 25% por las importaciones de aluminio y de acero. Aunque las tasas no entrarán en vigor hasta marzo.

    11/02/2025 | 01:08:28

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Claves del día

    Carlos Sánchez: “Los acuerdos son la esencia de la democracia”

    Para buena parte de la opinión pública, cualquier pacto, sea de este gobierno o de cualquier otro, se considera una traición. El argumento suele ser el mismo, el gobierno dijo que haría una cosa y luego hizo otra distinta. Se trata de un verdadero sofisma, ya se sabe, un razonamiento con apariencia de verdad.

    30/01/2025 | 01:39

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00