Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Cambio en la vacunación de los niños de entre 5 y 11 años: algunos no recibirán la segunda dosis

Salud Pública ha ampliado el periodo recomendado entre la infección y la administración de una vacuna

Un niño recibe la vacuna contra el Covid-19. / Jorge Gil (EUROPA PRESS)

Un niño recibe la vacuna contra el Covid-19.

Madrid

La Comisión de Salud Pública ha actualizado esta mañana la Estrategia de Vacunación, tanto para adultos como para niños y niñas, ampliando el periodo recomendado entre la infección por COVID y la administración de una vacuna.

Más información

En el caso de la población infantil, ese periodo entre la infección por COVID (o inicio de síntomas) y la administración de una dosis de la vacuna pasa de cuatro o a ocho semanas.

Según la nueva pauta publicada por Sanidad, en el caso de los niños y niñas de entre 5 y 11 años, cuando la infección ocurra antes de la administración de la vacuna, se administrará una sola dosis a partir de las 8 semanas tras el diagnóstico de la infección.

Si la infección se diagnostica después de la primera dosis, se administrará la segunda dosis también a partir de las 8 semanas tras el diagnóstico de la infección, manteniendo el intervalo de 8 semanas respecto a la primera dosis.

Para aquellas personas adultas vacunadas con la pauta completa y que, posteriormente, se hayan contagiado, Salud Pública recomienda ahora aplazar la tercera dosis de la vacuna contra la COVID hasta cinco meses después de haber superado la infección, y no cuatro semanas, como hasta ahora.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir