Política | Actualidad
UNED

Unidas Podemos pregunta a Universidades por la polémica de los exámenes de la UNED

Los estudiantes agrupados en la plataforma Afectados por la UNED reclaman poder examinarse online por la situación sanitaria

La universidad, que cuenta con una herramienta específica para exámenes a distancia que se ha empleado en 2020 y 2021, sólo ha convocado pruebas presenciales a pesar del incremento de contagios por ómicron

Imagen de archivo de una clase universitaria durante un examen / Getty Images

Imagen de archivo de una clase universitaria durante un examen

Madrid

La polémica por los exámenes de la UNED ha llegado al Congreso. El diputado de la coalición Unidas Podemos, Miguel Ángel Bustamante (IU), que además es vicepresidente de la Comisión de Educación de la Cámara Baja, ha presentado una iniciativa en la Cámara Baja en la que pide al Gobierno que se pronuncie por la decisión de la universidad a distancia que obliga a los alumnos y docentes a "participar en los exámenes de la primera convocatoria de este curso de enero y febrero exclusivamente de manera presencial", sin facilitar ninguna otra alternativa en plena sexta ola de la pandemia.

Las competencias sobre Universidades en el Gobierno de coalición las tiene precisamente Unidas Podemos con el ministro Joan Subirats. El diputado recoge en su escrito las quejas de cientos de alumnos agrupados en la Plataforma afectados por la UNED, que reclaman desde hace varias semanas poder presentarse a los exámenes como han hecho en otras ocasiones de forma online.

En su iniciativa, explicada en una nota de prensa con los membretes de IU y Unidas Podemos, Bustamante pide respuesta por escrito lo antes posible y pregunta al ejecutivo si no cree que "dado el grave índice de contagios por la variantes Ómicron y por evidentes razones de seguridad sanitaria ¿no es más convenientes que los próximos exámenes se realicen a través de la herramienta digital AvEX, creada por la propia UNED, una plataforma que ya demostró en la práctica su gran fiabilidad, rigor y seguridad?".

Más información

Bustamante considera que "es difícilmente entendible que mientras la UNED ha reducido al máximo las tutorías presenciales desde comienzo de curso, además de cancelar reuniones y eventos académicos por motivos de seguridad sanitaria, por el contrario, decida que la única forma de examinarse es presencial".

El diputado recuerda que la UNED ha usado en otras convocatorias la plataforma AvEx, en la que invirtió 200.000 euros para "responder a los problemas que la pandemia acarrea para realizar las pruebas presenciales". También destaca su "fiabilidad y rigor en los exámenes anteriores hasta el punto que los propios responsables de la universidad calificaron su uso de éxito rotundo".

AvEx se empleó tanto en los exámenes de 2020 como en los de 2021. Desde la universidad aseguraron a la SER que a pesar de la situación sanitaria no hay ninguna norma que les ampare para realizar la evaluación de forma online, ni estado de alarma, ni restricciones a la movilidad..., ya que su sistema de evaluación siempre ha sido presencial y así figura en los estatutos.

El vicepresidente de la Comisión de Educación del Congreso pide al Gobierno su opinión sobre que "los máximos responsables de la UNED no ofrezcan en una situación sanitaria tan delicada ninguna alternativa a los exámenes presenciales a los/las estudiantes que pertenecen a grupos de riesgo especialmente sensibles o que deben desplazarse de localidad de manera obligatoria para examinarse".

También señala que hasta la semana pasada la UNED no facilitó indicaciones de seguridad a los alumnos y que lo ha hecho de forma "muy genérica". Bustamante se hace eco de la respuesta a los estudiantes que se han puesto en contacto con el rectorado, algunos agrupados en la plataforma Afectados por la UNED, a los que se informa de que "la decisión final no es de la UNED sino que la tendrían otras autoridades educativas competentes respaldadas por las sanitarias".

El ministro de Universidades, Joan Subirats, ha asegurado públicamente en dos ocasiones que son las universidades, entre ellas la UNED, las que tienen autonomía para decidir el formato de exámenes que mejor se adapta a cada momento. El diputado Bustamante pregunta si “¿es cierto que esta situación se debe a una decisión tomada por las autoridades educativas competentes por encima de los máximos responsables de la UNED y que solo estos mismos responsables podrían modificarlo?” y si “¿goza la UNED de la suficiente ‘autonomía universitaria’ para poder establecer exámenes no presenciales como les está demandando buena parte del alumnado matriculado y como ya ocurrió en el curso pasado?”

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00