Fútbol | Deportes

Machín: "Viendo las cosas con perspectiva te das cuenta de que tenemos mucha suerte de haber nacido en España"

El español entrena en Arabia Saudí desde este verano; el pasado lo hizo en Emiratos Árabes Unidos

Pablo Machín: "Arabia Saudí se ve en blanco y negro"

Pablo Machín: "Arabia Saudí se ve en blanco y negro"

07:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pablo Machín entrena en Arabia Saudí desde este mes de julio, cuando fichó por el Al-Raed, procedente del Al-Ain de los Emiratos Árabes. Fue su primera parada oriental tras dejar el fútbol español de la mano del Deportivo Alavés. Contento con su experiencia, atiende la llamada de SER Deportivos el día que comienza la segunda Supercopa de España en territorio saudí.

Más información

¿Qué es lo más llamativo de Arabia Saudí?

Probablemente lo que más llama la atención es que el país se ve en blanco y negro. Los hombres van con vestimenta blanca, las mujeres van completamente de negro, la mayoría con la cara tapada, siempre con el pelo cubierto. Está cambiando mucho el país, se está modernizando. Es otra cultura y, viendo las cosas con perspectiva, nos damos cuenta también de que tenemos mucha suerte aunque sea solo por el hecho de haber nacido en España.

¿Qué tirón tiene el fútbol en Arabia Saudí?

Mucho. En casi todos los países es el deporte rey, pero aquí es el deporte de todos, porque hay muy poco deporte de nivel. Son muy fanáticos. Hay muchísima repercusión nacional.

¿Hace tanto calor?

Es la auténtica realidad, cuando ves los partidos piensas que se juega a otra velocidad, pero cuando estás aquí te das cuenta de que es imposible mantener el ritmo con esta temperatura. Se estila un fútbol algo diferente, pero como en todos los sitios al final lo que determina es la calidad.

¿Qué esperas del Barça - Madrid?

Puede ser bastante parecido al que se puede ver en España porque todavía no hay temperaturas muy altas. En una semifinal, y más en un Clásico puede pasar todo. Seguro que se verá un buen espectáculo.

¿Echas de menos España?

Hombre, siempre se echa de menos. Se puede decir que es la primera vez que estoy tanto tiempo fuera y se echa de menos. Aquí estamos siete españoles en el cuerpo técnico, tenemos nuestros momentos 'made in Spain', y hay una cosa muy buena en este calendario y es que entre los parones FIFA y otros parones como la Copa de Asia o competiciones de Arabia, prácticamente una vez al mes podemos ir cinco o seis días y esto oxigena mucho y la verdad que ayuda a llevarlo mucho mejor.

¿Es verdad que rechazaste una oferta del Elche por tu cuerpo técnico?

Eso ya es pasado, hay que tomar decisiones. No todo hay que mirarlo por tu propio ombligo, somos responsables de otra gente y el fútbol no se acaba en España. Todo enriquece y el mundo del fútbol es muy amplio.

Dinos un resultado.

Más que resultado, quiero que sea un buen espectáculo, que sea una situación beneficiosa para todos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00