Oleada de bajas de profesores en toda España en la vuelta a las aulas
Los consejeros aseguran que ya se están cubriendo esas ausencias y que se han agilizado los trámites para que sea lo más rápido posible
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5HR3KSA3LZLR7JJFLOH6FBUFC4.jpg?auth=b5bcf7e0ec5946abd9f643f0185e0b7cbd8f1a9329bb4a1d16c4088a070928b1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Varios niños juegan en el recreo durante el primer día de clase presencial tras la Navidad. / Isabel Infantes (EUROPA PRESS)
![Varios niños juegan en el recreo durante el primer día de clase presencial tras la Navidad.](https://cadenaser.com/resizer/v2/5HR3KSA3LZLR7JJFLOH6FBUFC4.jpg?auth=b5bcf7e0ec5946abd9f643f0185e0b7cbd8f1a9329bb4a1d16c4088a070928b1)
Madrid
En el día de la vuelta al colegio y del nuevo protocolo de cuarentenas, que no contempla pruebas diagnósticas a contactos estrechos ni cribados masivos en los colegios a pesar de relajar las cuarentenas, una de la cuestiones que más preocupaba a los responsables sanitarios son las posibles bajas entre los profesores contagiados de COVID-19 o por otras causas.
A esta hora, once comunidades han dado datos actualizados de los docentes de baja. La inmensa mayoría reconocen que son muchas más que otros años:
Más información
En Cantabria se han quintuplicado, son 244, y más de un 3% de los profesores no ha podido ir a trabajar.
En Euskadi son 800 los profesores de baja, cuatro veces más que hace un año, el 2,6% del total.
La Rioja y Baleares también duplican las ausencias habituales.
Canarias confirma que tiene que sustituir al 5% de los docentes.
Navarra, un 3,5% y, Castilla-La Mancha, Murcia, Galicia y Aragón superan el 1%.
Andalucía no ha dado datos de bajas pero habla de normalidad.
Los consejeros aseguran que ya se están cubriendo esas ausencias y que se han agilizado los trámites para que sea lo más rápido posible.
Los sindicatos y directores de instituto elevan esas cifras: Comisiones Obreras estima que entre el 4-5% de los docentes no ha podido incorporarse este lunes por enfermedad.
Los directores de instituto agrupados en FEDADI calculan que han sido el 8%. Además, alertan de posibles dificultades para cubrir las vacantes porque también habrá contagios entre los interinos que deben sustituir a los profesores y exigen más medidas que refuercen la seguridad sanitaria en las escuelas.