La inflación sube en noviembre al 5,5%, una décima menos de lo esperado
El encarecimiento de la alimentación empuja la inflación a su nivel más alto desde 1992

Archivo - Neveras con carne envasada en la sección de carnicería de un supermercado de Madrid. / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Madrid
La inflación sigue escalando pese a que en noviembre el precio de la electricidad ha dado un pequeño respiro. El Instituto Nacional de Estadística calcula que el IPC interanual ha subido hasta el 5,5%, una décima menos de lo que había anticipado hace dos semanas. Esta vez han sido los combustibles y la alimentación los productos que han empujado la inflación.
Más información
La carne y el pescado se han encarecido más de un 1% en noviembre respecto al mes anterior. También las prendas de vestir han subido, de media, un 5% de precio en solo un mes. Y estas subidas han anulado la bajada de la electricidad que el mes pasado fue un 6,8% más barata que en octubre.
En todo caso, el IPC interanual que es el que mide la subida de precios respecto al año pasado suma una décima más y está ya en el 5,5%, su nivel más alto desde septiembre de 1992. Y esta subida sí está provocado por los precios de la energía, que se han disparado: los combustibles cuestan un 62% más que hace un año, la electricidad es un 47% más cara y el butano y el gasóleo cuestan un 33% más.

Jordi Fàbrega
Periodista en la Cadena Ser desde 2003. Primero en Barcelona y desde hace más de una década en Madrid...