¿Eres cliente del BBVA? Ten cuidado si recibes este mensaje: es una estafa para robarte la cuenta
No, nadie se han conectado a tu cuenta online sin tu permiso
Madrid
¿Has recibido recientemente un SMS sospechoso relacionado con el banco BBVA? Si eres uno de ellos, presta atención. Cada vez son más los ciberdelincuentes que recurren a técnicas como el phishing o el smishing para hacerse con nuestros datos tanto personales como bancarios. Piratas informáticos que se esconden bajo la apariencia de una compañía relevante o una entidad pública con el objetivo de atacarte sin levantar ningún tipo de sospechas.
Más información
En esta ocasión, los responsables de este ataque se hacen pasar por el BBVA. Sin embargo, tal y como explican continuamente desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) también podrían hacerlo bajo la apariencia de otras entidades bancarias con el objetivo de engañar a más y más gente. Por lo tanto, y si has recibido un mensaje como el que vas a leer a continuación, será mejor que no sigas sus indicaciones bajo ningún concepto.
Así actúan los estafadores: se hacen pasar por tu banco para hacerse con el control de tu cuenta
La estafa comienza a través de un SMS que aparentemente parece del BBVA. De hecho, y si nos fijamos en el remitente del mismo, comprobaremos que efectivamente nos lo ha enviado un contacto conocido como BBVA. Sin embargo, tan solo es una trampa de los ciberdelincuentes para hacerte creer que se trata de la entidad bancaria. Si seguimos leyendo el mensaje, descubriremos que los estafadores utilizan una estructura muy común en este tipo de ataques para hacerse con tus datos: "UN DISPOSITIVO NO AUTORIZADO se ha conectado a su cuenta online".
A continuación, y como viene siendo habitual, los ciberdelincuentes te pedirán que verifiques tu cuenta lo antes posible para evitar posibles robos: "Si no reconoce este acceso verifique inmediatamente". Todo ello a través de un enlace que debería levantar todo tipo de sospechas porque no nos redirige a la página oficial del BBVA. A pesar de que es bastante similar a esta, lo cierto es que es una estrategia para robarte sin levantar sospechas.
Consejos para no caer en la trampa
En caso de que ofrezcas tus datos tanto personales como bancarios para recuperar tu cuenta, lo que realmente habrás hecho es otorgárselos a los piratas informáticos. Por esa misma razón, y si has recibido un mensaje de estas características recientemente, ni caso. ¿Y cómo podemos protegernos ante este tipo de fraudes? Desde el BBVA nos recomiendan que no proporcionemos información personal o bancaria en aquellas páginas web a las que hayamos accedido desde un enlace incluido en un SMS. Por otro lado, la compañía nos pide que revisemos detenidamente los enlaces que contiene el SMS en cuestión y que observemos si engloba palabras o caracteres extraños.
Por otro lado, el BBVA recuerda a sus clientes que los códigos de un solo uso son secretos y que nunca te los van a pedir mediante un correo electrónico, una llamada o un SMS: "Estos códigos solo son solicitados en las aplicaciones oficiales del banco y en procesos concretos que lo requieran". Por esa misma razón, y para evitar ser víctima de cualquier tipo de ataque, desconfía de todos aquellos mensajes alarmantes o que tengan tono de urgencia.
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...