Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

España entra en riesgo alto por COVID-19 al superar la incidencia los 300 casos

El Ministerio de Sanidad notifica 26.412 contagios y 84 muertes por COVID-19 desde el martes

Archivo - Un sanitario protegido con un traje y guantes de látex, empuja una camilla con una persona sobre ella en el Hospital Universitario Cruces, / H.Bilbao - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Archivo - Un sanitario protegido con un traje y guantes de látex, empuja una camilla con una persona sobre ella en el Hospital Universitario Cruces,

Madrid

El Ministerio de Sanidad ha publicado este jueves el informe de contagios, hospitalizaciones y fallecimientos por COVID-19 en España y los datos reflejan 26.412 nuevos casos en las últimas 48 horas, con lo que la cifra oficial total de personas personas contagiadas desde el inicio de la pandemia asciende a 5.273.178.

Además, Sanidad ha notificado un total de 84 nuevas muertes desde este martes, por lo que el número total de fallecimientos por la enfermedad del SARS-CoV-2 asciende a 88.321 personas desde que comenzó la pandemia.

La incidencia acumulada a nivel nacional a 14 días sigue subiendo y se sitúa ya en 305,57 casos por cada 100.000 habitantes tras aumentar en 15,47 puntos desde el martes. España, por lo tanto, entra en riesgo alto por COVID-19.

Las comunidades con peores datos

El nuevo semáforo COVID de Sanidad, aprobado hace semanas y que flexibilizó los niveles de alerta, sitúa ahora a España en riesgo alto (de 300 a 500 casos), tras el largo puente festivo de diciembre, en el que se han contabilizado 53.220 contagios.

Además, durante el puente la escalada diaria de la incidencia ha sido de entre 10 y 15 puntos, mientras que han sido consignados en total 162 decesos (84 en los últimos dos días).

En este contexto de alza en la trasmisión en la sexta ola, desde el 1 de diciembre la media de ocupación en las unidades de cuidados intensivos (UCI) ha pasado del 8% al 11,3%.

La Rioja (20,7%), Navarra (19,4%) País Vasco (17,3%) y Cataluña (20,2%) se sitúan a la cabeza en mayor ocupación de pacientes COVID en UCI y le siguen Aragón (15,4%), Castilla y León (15%), la Comunidad Valenciana (13,9%) y la Comunidad de Madrid (12,8%).

Navarra (956) y País Vasco (757), considerados epicentro de la sexta oleada, siguen en riesgo extremo de transmisión (más de 500 casos).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00