La firme respuesta del Memorial de Auschwitz a la comparación de las vacunas con el Holocausto
La cuenta oficial del monumento critica también a Facebook por vender anuncios contra la vacunación

Memorial de Auschwitz / Getty Imágenes

Madrid
Desde que en marzo de 2020 explotase la pandemia por coronavirus en todo el mundo, son varias las personas que proclaman teorías falsas como que el virus no existe o que la vacunación es una farsa y no protege contra el COVID.
Son estas teorías de la conspiración las que dicen que se busca hacer un "genocidio" con la vacuna, comparándolo con el Holocausto nazi. Es por ello que la cuenta oficial del Memorial de Auschwitz ha criticado duramente que se explote este tema para atentar contra la vacunación.
"Explotar la tragedia de todas las personas que entre 1933 y 1945 sufrieron, fueron humilladas, torturadas y asesinadas por el régimen totalitario de la Alemania nazi para argumentar en contra de la vacunación que salva vidas humanas es un triste síntoma de decadencia moral e intelectual", han escrito en Twitter.
Además, han compartido un artículo de la 'CNN' que cuenta cómo Meta, la antigua empresa Facebook, vendió anuncios que comparan la vacuna con el Holocausto. "Los sistemas de detección de Facebook aparentemente los pasaron por alto", añaden.
"Implica falsa y ridículamente que son parte de un intento de masacrar personas a gran escala", dice la cadena en su artículo, sobre estos anuncios. También critica y señala que la gran empresa liderada por Mark Zuckerberg ha ganado más de 280.000 dólares solo con algunos publicados por una página antivacunas que tiene menos de 10.000 seguidores "pero al pagar a Facebook, las personas que administran la página pueden llegar a millones de estadounidenses".