Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Israel estudia autorizar una cuarta dosis para personas con inmunodeficiencias

Reino Unido también lo estudia, mientras hay países que van por la tercera dosis y otros no han terminado ni con la segunda

Archivo - Una jeringuilla para administrar una dosis de una vacuna. / Iñaki Berasaluce - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Archivo - Una jeringuilla para administrar una dosis de una vacuna.

Madrid

El Gobierno israelí está estudiando autorizar el suministro de una cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus para reforzar a la población con inmunodeficiencias, según ha informado la televisión israelí Channel 12. Las autoridades sanitarias estarían debatiendo los pros y los contras de la administración de una cuarta dosis de la vacuna en particular ante las noticias de la expansión de la variante ómicron del coronavirus.

Más información

La tercera dosis ya se administró a partir de julio con preferencia para para personas son sistemas inmunitarios en riesgo como las sometidas a tratamientos contra el cáncer. Reino Unido también estudia la administración de una cuarta dosis de la vacuna para población con inmunodeficiencias.

Israel paró el rastreo de contagiados por ómicron

Las autoridades israelíes decidieron suspender el polémico programa de seguimiento a los afectados por la variante ómicron a los pocos días de su entrada en vigor tras las furibundas críticas recibidas, algunas de ellas incluso procedentes del seno del propio Gobierno. Así, el ministro de Salud de Israel, Nitzan Horowitz, anunció el punto y final de un programa que concedía al servicio de Inteligencia interior de Israel, el Shin Bet, la potestad de emplear su propia tecnología de seguimiento a los afectados por la nueva variante.

"Ponemos fin a este programa porque incluso en una emergencia hay que proteger la privacidad y los Derechos Humanos", ha hecho saber el ministro en su cuenta de Twitter . Así las cosas, el programa ha quedó cancelado a primera hora de este viernes, menos de siete días después de su entrada en vigor a principios de esta semana, si bien no se descarta su reanudación si los casos de la variante ómicron siguen aumentando.

Sin ir más lejos, el Ministerio de Salud confirmó este viernes la aparición de siete nuevos casos de esta variante en el país. El ministro Eli Avidar, miembro del gabinete del primer ministro, votó el pasado domingo en contra de la medida tras denunciar un "paso extremo, insostenible e injustificado".

"¿Cómo podemos mirar a nuestros votantes a los ojos cuando rompemos descaradamente promesa tras promesa de salvaguardar la democracia?", lamentó el ministro, del partido nacionalista Israel Beitenu.

También votaron en contra de la medida los ministros de Educación, Yifat Shasha-Biton; Economía, Orna Barbivai, y Justicia, Gideon Saar, quien ya criticara duramente este domingo la "injustificada" decisión del Gobierno israelí, adoptada en la víspera, de cerrar el país dos semanas ante la aparición de la nueva variante.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00