El puente de diciembre arranca con varios accidentes y numerosas retenciones en las carreteras españolas
Los mayores incrementos se esperaban la tarde del viernes y también el próximo miércoles entre las 16 y 21 horas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MPW7BACKL5PPBG4C4SV4JNXGPU.jpg?auth=8d5a3f9beece46f341ceb09ba0cc3e3628aa02d58f3160f2f2eaf6ba0bb1004d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Atasco en carretera / Getty Imágenes
![Atasco en carretera](https://cadenaser.com/resizer/v2/MPW7BACKL5PPBG4C4SV4JNXGPU.jpg?auth=8d5a3f9beece46f341ceb09ba0cc3e3628aa02d58f3160f2f2eaf6ba0bb1004d)
Madrid
Este viernes por la tarde comenzó el puente de diciembre que se alarga en la mayoría de comunidades hasta el próximo miércoles. Unos días donde cada año muchas personas aprovechan para viajar y donde la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 8 millones de desplazamientos por las carreteras de todo el país.
En carreteras valencianas, la DGT espera 1.614.000 desplazamientos de largo recorrido, lo que supone un 20% del total nacional, durante la operación especial puente de diciembre. Las medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico se mantienen desde este viernes a las 15:00 horas hasta la medianoche del miércoles, 8 de diciembre, según ha explicado la Delegación del Gobierno en un comunicado.
Tráfico también ha informado de que la situación "se va normalizando" en las salidas de Madrid, aunque sigue pidiendo precaución. Para dar cobertura a todos estos desplazamientos, que afectarán de modo significativo a las carreteras cuyo destino sean las zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, pero también a otras cuyo destino sean zonas turísticas de descanso y las de segunda residencia, la DGT tiene preparado un operativo especial que incluye medidas de regulación, ordenación y vigilancia que garanticen la movilidad y la fluidez en las carreteras y, al mismo tiempo, velen por la seguridad vial de los ciudadanos.
Las previsiones de circulación elaboradas por Tráfico para estos días contemplan que los mayores incrementos de circulación se esperaban tanto la tarde de este viernes, especialmente entre las 16 y las 21 horas, como la del miércoles 8, entre las 16 y las 21 horas. También este sábado 4 por la mañana, de 10 a 14 horas, podrá producirse también tráfico intenso de salida y de entrada a las grandes ciudades, así como trayectos de corto recorrido a zonas de ocio y esparcimiento cercanas a los núcleos urbanos.
Varios accidentes en el arranque del puente
Varios accidentes complicaron el tráfico de este viernes, inicio del puente de diciembre, hacia las 20:00 horas en lugares como Valladolid, concretamente en Simancas en la A-62 sentido Tordesillas, o en Valencia, en la A-7 entre Paterna y Manises en sentido Barcelona, donde también hay retenciones.
Según comunicó, lo más complicado está en las zonas limítrofes de la Comunidad de Madrid sobre todo, en Toledo, a su paso por la A-5 en Valdemojado y en la A-4 en Madridejos, sentido Córdoba. También informó de tráfico denso de salida en Barcelona, por la A-2 en El Bruc, así como dificultades en las carreteras de la A-7 en Totana, sentido Almería, y en la salida de Sevilla por la A-49 en Benacazón.