Internacional | Actualidad

Reino Unido recomienda administrar la tercera dosis de refuerzo a los mayores de 18 años

El Comité de Vacunación británico ha recomendado también la administración de una cuarta dosis de refuerzo a las personas inmunodeprimidas

El Comité de Vacunación e Inmunización de Reino Unido. / GettyImages

El Comité de Vacunación e Inmunización de Reino Unido.

Madrid

El Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización del Reino Unido ha informado este lunes de la situación del coronavirus en el país y de los casos detectados de la nueva variante ómicron. Así, ha recomendado oficialmente la administración de una tercera vacuna a todos los mayores de 18 años. Hasta ahora, esa dosis de refuerzo solo se ofrecía a los mayores de 40 años, pero ante la amenaza de la nueva variante, el Gobierno de Boris Johnson quiere acelerar la campaña de vacunación.

Más información

Asimismo, el comité ha recomendado que se acelere el tiempo entre la segunda y la tercera dosis a tres meses cuando antes había que esperar seis. De la misma manera, ha pedido que los adolescentes de 12 a 15 años se pongan la segunda dosis de la vacuna a los tres meses de recibir el primer pinchazo. Y como novedad, ha recomendado que las personas inmunodeprimidas reciban un cuarto pinchazo como refuerzo.

Ante la explosión de contagios en el país británico y el riesgo de la variante Ómicron, Johnson anunció el sábado la vuelta a la obligatoriedad de las mascarillas en comercios y transporte público, así como la imposición de presentar una PCR negativa a cualquier persona que entre en Reino Unido, incluso si tiene la pauta completa de vacunación. También deberán aislarse hasta que obtengan un resultado negativo, aunque se cuente con la pauta total de la vacunación. Estas medidas se aplicarán a partir de este martes.

Biden pide a la población que se ponga la dosis de refuerzo

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha animado a todos a vacunarse contra el coronavirus ante la llegada "casi inevitable" de la variante ómicron, más contagiosa, aunque ha pedido no caer en el "pánico" y la "confusión". "Esta variante es motivo de preocupación, no de pánico. Tenemos la mejor vacuna del mundo, las mejores medicinas, los mejores científicos y cada día aprendemos más y lucharemos contra esta variante con ciencia y conocimientos, no con el caos y la confusión", ha dicho Biden en un discurso al país.

En ese sentido, ha reconocido la "rápida" respuesta que ha dado la comunidad científica sudafricana informando sobre la aparición de esta nueva variante. "Este tipo de transparencia debe ser aplaudida porque aumenta nuestra capacidad para responder rápidamente a cualquier nueva amenaza". A la espera de que se confirme el primer caso, Biden ha adelantado que "es casi inevitable que en algún momento" ómicron llegue a Estados Unidos, aunque cree que tienen el tiempo a favor después de las restricciones que se han impuesto a los vuelos que llegan desde Sudáfrica y otras partes del sur del continente en el que se registraron por primera vez los contagios de esta nueva variante.

"Necesitábamos tiempo para darle a la gente la oportunidad de conseguir la vacuna ahora, antes de que esta variante se mueva por todo el mundo", ha dicho Biden, quien ha insistido en que "la mejor protección" es no solo tener la pauta completa de vacunación, sino también una inyección de refuerzo. "Sé que están cansados de escucharme decir esto, pero la mejor protección contra esta nueva variante o cualquiera de las otras que existen, y con las que ya hemos estado tratando, es vacunándonos por completo y recibir una inyección de refuerzo", ha insistido el presidente de Estados Unidos.

"No esperen, vayan a buscar su dosis de refuerzo si es el momento de hacerlo", ha conminado un Biden que ya ha adelantado que las instituciones sanitarias del país trabajarán "con todas las herramientas disponibles" para actualizar el proceso de respuesta ante esta variante cuando sea necesario. "Todavía no creemos que se necesiten tomar medidas adicionales, pero para que estemos preparados, si es necesario, mi equipo ya está trabajando con responsables de Pfizer y Moderna y Johnson & Johnson para desarrollar planes de contingencia para vacunas o refuerzos si es necesario", ha asegurado.

El jefe de la Casa Blanca también ha descartado por el momento que se vuelven a decretar medidas tan estrictas como las tomadas al inicio de la pandemia para hacer frente a esta variante y ha explicado que "si las personas están vacunadas y usan mascarilla, no es necesario el confinamiento".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00