Alemania ya tiene Gobierno: Scholz será el canciller tras un pacto entre socialdemócratas, liberales y verdes
Se pone fin a 16 años de gobierno de la actual canciller alemana, Angela Merkel
Los tres partidos se han repartido los ministerios de forma proporcional: el SPD tendrá seis, los Verdes cinco y los liberales cuatro
Madrid
Los alemanes llegarán a las fechas navideñas con un nuevo gobierno. Tras la derrota sin paliativos de la CDU, el partido conservador de la hasta ahora canciller Angela Merkel, la denominada como coalición semáforo, por el color rojo de los socialdemócratas, el verde de los ecologistas y el amarillo de los liberales, echará a andar.
Este miércoles los tres partidos han anunciado en Berlín que han llegado a un acuerdo tripartito, una fórmula que no se producía desde los años 50 del pasado siglo. En su discurso de presentación, han señalado a grandes rasgos cuáles serán las líneas maestras de su gobierno: la protección social, la descarbonización de la economía, así como la digitalización y modernización del país.
El documento, que cuenta con 177 páginas, también aclara una de las grandes incógnitas que rodeaba al tripartito, el reparto de ministerios. Lo más llamativo ha sido el reparto del Ministerio de Sanidad, que, según apuntan medios alemanes, ninguna de las formaciones quería ocuparla. Finalmente, el partido socialdemócrata será el que ocupará esta cartera.
El resto de ministerios a quedado repartido de forma proporcional: el SPD de Scholz estarán a cargo de Interior, Defensa, Construcción y Vivienda, Trabajo y Asuntos Sociales, Salud y Cooperación Económica, además de la cancillería. Por su parte, los verdes estarán al frente del Ministerio de Economía y Clima, además de Exteriores, Familia, Agricultura y Medioambiente. Por su parte, los liberales dirigirán las carteras de Finanzas, Justicia, Transporte y Educación e Investigación.
El aumento del salario mínimo interprofesional -de los 9,5 euros por hora actuales a 12- y la creación de un Ministerio de la Vivienda son dos puntos esenciales de sello socialdemócrata, mientras que los ecologistas se muestran orgullosos de dirigir la transición verde por medio del ministerio del Clima, que contará con competencias que actualmente tienen otras carteras como Economía o Energía.
La lucha contra la COVID, sin embargo, es asunto prioritario "en unos momentos en que día a día asistimos a una nueva máxima de incidencia", dijo Scholz, en la presentación del pacto para la legislatura de 2021 a 2025.
Por su parte, Robert Habeck, líder de los Verdes, señaló: "La primera potencia industrial de Europa se va a dotar de un nuevo gobierno, de una alianza inédita, cuyo propósito es modernizar este país, lo que reclama un gran esfuerzo".
"Estamos ante el gran desafío de una crisis sanitaria. Pero también ante otros desafíos persistentes, que debemos acometer, como la digitalización y la modernización del país", destacó por otro lado el líder liberal, Christian Lindner.
La hoja de ruta marcada prevé que Scholz se someta a la investidura del Parlamento en torno al 6 de diciembre para liderar el que será el primer tripartido a escala federal de Alemania, que pondrá fin a los 16 años de Merkel en el poder.