Última hora

DANA VALENCIA La conversación íntegra entre emergencias y la AEMET el día de la DANA demuestra que se mantuvo el aviso rojo y que alertó de las horas de mayor preocupación

Política | Actualidad

"La lucha contra las violencias machistas es una cuestión de Estado"

Se destinarán más de 30 millones a la Federación de Municipios y Provincias para mejorar la gestión del servicio Atenpro para víctimas de violencia machista

Rueda de prensa posterior al Consejo de ministros. / Cadena SER

Rueda de prensa posterior al Consejo de ministros.

Madrid

En la rueda de prensa posterior al Consejo de ministros, la ministra de Igualdad, Irene Montero, ha asegurado que "la lucha contra las violencias machistas es una cuestión de Estado" y ha detallado algunas de las medidas contempladas por el Real Decreto aprobado coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

"Desde la humildad quiero decirle a las mujeres que no vamos a descansar hasta que no lleguemos siempre a tiempo y erradiquemos todas las formas de violencia contra las mujeres. Hasta entonces, ahí vamos a estar las instituciones. Pero también quiero decir que implementar estas políticas es útil y funciona", ha añadido.

Montero, de hecho, ha recordado que "estamos en el año en el que, a mes de noviembre, menos mujeres han fallecido por violencia machista en toda la serie histórica". La ministra de Igualdad también ha detallado que el Gobierno tiene previsto mejorar el servicio de atención telefónica para víctimas de violencia de género Atenpro con la entrega de nuevos dispositivos móviles.

"Los dos objetivos del Real Decreto son modernizar esos dispositivos y llegar a todas las mujeres que lo necesiten", ha dicho.

Dispositivos de última generación

Montero ha señalado que actualmente Atenpro llega a unas 16.000 mujeres que son víctimas de violencia por parte de sus parejas o exparejas, pero ha asegurado que muchos de esos dispositivos son viejos y falla la batería, y que a veces son muy grandes o que la cobertura falla en el ámbito rural, por lo que se pondrán a disposición de las mujeres dispositivos de última generación que faciliten el contacto de las mujeres con los servicios de atención especializada.

La ministra también ha asegurado que el Gobierno está trabajando "con absoluta unidad" para la actualización del Pacto de Estado para hacerlo permanente y blindar las medidas y su financiación.

Ayudas a La Palma

Al margen de esta cuestión, el Consejo de Ministros ha aprobado 615 millones para impulsar el turismo sostenible, e inversiones para investigación en 5G y 6G y que ya avanzó Sánchez en Las Palmas de Gran Canaria este sábado tras reunirse con representantes del sector turístico de Canarias.

También desde La Palma anunció que este Consejo de Ministros aprobará la designación de 4 millones de euros para la reparación del suministro de agua a las plantaciones de la isla.

Manifestaciones en Cádiz

Preguntada por las protestas de los trabajadores del metal en la provincia de Cádiz, la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha manifestado "la solidaridad del Gobierno con los trabajadores de la industria, que fruto de la dinámica que estamos viviendo tienen esas preocupaciones".

Rodríguez ha asegurado que el Gobierno está colaborando desde el diálogo y que uno de sus objetivos es afrontar "una reindustrialización que requiere grandes esfuerzos", recordando que "contamos con recursos para hacerlo".

En relación con la actuación de la Policía y el uso de una tanqueta, Rodríguez ha asegurado que el Gobierno respeta su trabajo "entendiendo que lo hacen con la ponderación necesaria para respetar los derechos de manifestación y velar por la seguridad de todos".

Vacunación y mascarillas

Preguntada por las posibles restricciones en la hostelería para frenar la sexta ola del COVID, Rodríguez ha asegurado que esta misma tarde se reúne la Comisión de Salud Pública y se están estudian actuaciones concretas.

"Tenemos que valorar que hoy nuestro país está en los índices más bajos de nuestro entorno, pero estamos con todas las alertas encendidas. Insistiremos con el modelo de éxito: vacunación y mascarillas".

Financiación autonómica y Presupuestos

Sobre la reunión de presidentes autonómicos en Santiago de Compostela, Rodríguez ha asegurado que la reforma del sistema de financiación es necesaria y estaba pendiente, pero apuntando que "ha de hacerse con un previo consenso". En su opinión, eso es precisamente lo que los presidentes autonómicos han ido allanando esta mañana.

"En tanto en cuanto llega ese consenso, este Gobierno ha dado muestras de absoluto compromiso con las CCAA, con la mayor entrega de recursos que jamás de había dado, y nos sentimos orgullosos", ha dicho.

Rodríguez también ha sostenido que "cualquier acuerdo en materia presupuestaria es un acuerdo a celebrar", pero ha recordado que la valoración de los Presupuestos en Cataluña atañe más al Govern de la Generalitat. "Celebramos el acuerdo, pero más de con quién, valoramos para qué", ha zanjado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00