Tribunales | Actualidad

Aumentan más de un 12% los delitos contra la libertad sexual cometidos a través de las redes

Las víctimas de estos delitos cometidos a través de Internet son mayoritariamente menores de edad

Agentes de la Policía Nacional delante de un ordenador / CNP - Archivo (EUROPA PRESS)

Agentes de la Policía Nacional delante de un ordenador

Madrid

Policía y Guardia Civil investigaron en el año 2020 un total de 13.174 delitos contra la libertad y la indemnidad sexual. Esto representa un 14% menos que los conocidos el año anterior y tiene que ver con las especiales condiciones generadas por pandemia de la COVID-19.

Más información

En cambio, el pasado año aumentaron los delitos de este tipo cometidos por medios telemáticos, que ascendieron a 2.029, un 12,4% más que el año anterior. Esta ciberdelicuencia sexual afectó sobre todo a los menores de edad, grupo que engloba al 80% de las víctimas de esta modalidad delictiva.

Estas dos son las principales conclusiones del Informe sobre los delitos contra la libertad y la indemnidad sexual en España 2020, elaborado por la Dirección General de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad.

El 85% de las víctimas son mujeres

El 76% de los delitos sexuales conocidos en 2020 está compuesto por la suma de los abusos sexuales y las agresiones sexuales, en ambos casos con y sin penetración. De las 12.769 víctimas de los delitos contra la libertad e indemnidad sexual contabilizadas el pasado año, el 85% son mujeres. El porcentaje crece hasta el 92% en los casos de violaciones y en los de acoso sexual y agresiones sexuales sin penetración.

Por lo que se refiere a la edad de las víctimas que en 2020 sufrieron delitos sexuales, el 49,1% son menores de edad (0-17 años). Este grupo padeció sobre todo abusos sexuales, un 50% del total de los hechos registrados. Los menores de edad y el grupo de 18 a 30 años representan las tres cuartas partes del total de víctimas.

Ana Terradillos

Ana Terradillos

Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra (1991-1996) y en Ciencias Políticas por la UNED...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00