Israel condena a la cooperante española Juana Ruiz tras un acuerdo de culpabilidad
El acuerdo propone una pena de prisión de 13 meses y una multa de 50.000 shékels (14.000 euros), aunque la corte militar emitirá el próximo 17 de noviembre la sentencia final con la pena definitiva

La trabajadora humanitaria española Juana Ruiz en el tribunal de la prisión militar de Ofer / Laura Fernández Palomo (EFE)

Jerusalén
Un tribunal militar israelí ha declarado este miércoles culpable a la cooperante española Juana Ruiz, encarcelada desde abril, acusada de prestar servicios y desviar fondos a una organización ilegal, en base a un "acuerdo de culpabilidad" alcanzado entre la Fiscalía y la defensa.
El acuerdo propone una pena de prisión de 13 meses y una multa de 50.000 shékels (14.000 euros), aunque la corte militar emitirá el próximo 17 de noviembre la sentencia final con la pena definitiva.
Según este acuerdo, los cargos imputados a Juana Ruiz se redujeron a dos aunque inicialmente se le imputaron cinco delitos relacionados con su trabajo en los Comités de Trabajos para la Salud, una ONG palestina a la que Israel acusa de integrar una red que desviaba dinero europeo al Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), considerado grupo terrorista también por EE.UU. y la UE.