Política | Actualidad
Erupción La Palma

Se incrementan los niveles de SO2 y aumenta el tremor del volcán de La Palma

El dato de hoy es "muy superior a las 9.000 toneladas y eso indica que el sistema está lejos de calmarse"

Imagen del volcán La Palma. / UMA (EUROPA PRESS)

Imagen del volcán La Palma.

Madrid

El portavoz del Instituto Volcanológico de Canarias y miembro del comité científico que controla el volcán de La Palma, David Calvo, asegura que este jueves está aumentando el dato de dióxido de azufre en el aire de la isla a causa de la erupción: "Es cierto que es un dato puntual pero seguimos con valores muy altos". Según Calvo, el dato de hoy es "muy superior a las 9.000 toneladas y eso indica que el sistema está lejos de calmarse, tenemos que ver valores por debajo de 500 o 600 toneladas para adivinar el final de la erupción. Además, "el descenso de tremor se ha detenido e incluso desde medianoche se ha incrementado levemente", explica Calvo en declaraciones a la SER. Ante la pregunta de si "¿podemos ser optimistas?", calvo señala que "es posible que estas señales que estamos viendo puede significar que el sistema tenga más dificultades para encontrar materiales para emitir al exterior y por lo tanto se tome más descansos porque no encuentra el suficiente material disponible": "Esto es un proceso que va a tardar tiempo y tendremos que confirmar, veremos a ver si se consolida", añade. "Hay que ir con mucho tiento, con mucha cautela y paciencia", concluye.

Javi Rodríguez

Javi Rodríguez

(La Palma, 1991) Periodista vinculado a la Cadena SER en Canarias desde el año 2009, apasionado de los...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00