Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Supremo emplaza a Vox y al PP a no utilizar la institución para "dirimir controversias políticas"

Contundente sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo contra la pretensión de la ultraderecha de anular el nombramiento de la Fiscal General del Estado, en la que concluye que el partido que lidera Abascal "carece de legitimidad" para impugnar el nombramiento y le condena al pago de 4.000 euros en costas del proceso

El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros. / Alberto Ortega (EUROPA PRESS)

El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros.

Madrid

El Tribunal Supremo ha dado a conocer el texto de la sentencia cuyo contenido se dio a conocer la semana pasada en la que desestimó por falta de legitimidad el recurso de Vox para oponerse al nombramiento de Dolores Delgado como Fiscal General del Estado.

En su sentencia, de la que ha sido ponente la magistrada María del Pilar Teso, la mayoría de la Sala de lo Contencioso censura el incremento de la frecuencia con la que se han presentado intentos de impugnar nombramientos del Gobierno ante este órgano jurisdiccional, y concluye que no puede reconocerse a los partidos políticos "legitimación activa ante los tribunales con carácter general e indiscriminado" para "impugnar cualquier nombramiento político".

"Acción popular de carácter político"

Autorizar dicha pretensión, dice la Sala, sería conceder una "legitimación universal para impugnar cualquier acto que tuviera naturaleza, incidencia o repercusión política, por la mera invocación de su relación con los fines generales de su acción política" y dar pábulo a una suerte de "acción popular de carácter político" que en el ordenamiento jurídico español se encuentra "ayuna de cobertura legal".

Los magistrados añaden que "ni esta jurisdicción ni esta Sala son el lugar adecuado para dirimir controversias de carácter político" y emplazan al recurrente, la formación política Vox, a emplear los cauces habituales en el Parlamento. La sentencia condena a las costas procesales, que estima en 4.000 euros, al partido de ultraderecha.

El fallo ha contado con los votos particulares de los magistrados José Luis Requero y Antonio Jesús Fonseca-Herrero. Hasta el conservador Requero estima que no debió aceptarse la legitimidad de Vox para recurrir por la "deficiente" argumentación presentada en su escrito.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir