DIRECTO | Última hora del volcán de Cumbre Vieja: terremoto de magnitud 5 al este de la isla de La Palma
La mala calidad del aire deja sin colegio a 5.000 alumnos por segundo día consecutivo
La superficie de la isla cubierta por la lava del volcán de La Palma va a superar en las próximas horas las mil hectáreas
DIRECTO | Erupción del volcán de La Palma.
Madrid
El Instituto Geográfico Nacional ha registrado este miércoles a primera hora del día un terremoto de magnitud 5 y una profundidad de 35 kilómetros, localizado al suroeste del municipio de Villa de Mazo, en La Palma. Este movimiento sísmico se ha producido a las 7:27 horas local y su intensidad ha sido entre IV y V, y aunque el primer registro le daba una magnitud de 5,1, se ha ido rebajando a 5 Según la información del IGN, ha sido sentido en toda La Palma, en varios municipios de Tenerife y en La Gomera. Durante la noche se han registrado 41 movimientos sísmicos y, aunque este ha sido el de mayor magnitud, también se han localizado otros sentidos por la población. Entre ellos uno de magnitud 4, también localizado al suroeste de Mazo y a 36 kilómetros de profundidad.
Preocupación por el aire
Sigue la preocupación por la mala calidad del aire. La Dirección General de Seguridad y Emergencias recomienda no salir de casa porque en El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte el aire es "extremadamente desfavorable", es decir, el peor de toda la escala medida por el Ministerio. Se recomienda reducir toda la actividad al aire libre y realizar las actividades en el interior o posponerlas para cuando la calidad del aire sea buena o razonablemente buena. Utilizar la protección adecuada para los trabajos que deban ser realizados al aire libre y a los grupos de riesgo y personas sensibles evitar la estancia prolongada al aire libre y seguir el plan de tratamiento médico meticulosamente. El problema no son los gases tóxicos sino la cantidad de aire en suspensión, ya que estos días se ha producido la mayor caída de arena desde que comenzó la erupción y que este martes y anoche los efectivos están limpiando esa ceniza convirtiendo el ambiente en un arenal de partículas PM10. De hecho, más de cinco mil escolares de 23 colegios e institutos enfrentan hoy su segundo día de clases online porque siguen suspendido las clases presenciales por la acumulación de cenizas en los centros y por la mala calidad del aire
Las cenizas en el aire impiden desde ayer también operar con normalidad en el aeropuerto, las compañías han decidido no volar tampoco hoy siguiendo la pauta marcada por Binter, la isla está desconcertada por aire y la ceniza cubre casi 7.000 hectáreas de terreno según el satélite Copernicus.
En cuanto al volcán, durante la noche ha rellenado sumideros de tubos lávicos que provocan su desbordamiento cubriendo una extensa zona en la parte baja del cono y por el momento, discurriendo por coladas anteriores sin provocar mucho más destrozos. Según los datos de Copernicus, la lava ya cubre 1.000 hectáreas y ha destruido 2.613 edificaciones y afectado a cerca de 2.800. Son 74 kilómetros de carretera ya las que ha devorado el volcán de Cumbre Vieja y sigue habiendo casi 470 personas acogidas en los hoteles y más de 7.000 personas desplazadas de sus hogares en la zona de exclusión.