La primera jornada de la cumbre del clima de Glasgow, en 10 frases
Desde dejar de utilizar la naturaleza como un váter a la llamada para una auténtica revolución verde, los líderes mundiales se conjuran para frenar el cambio climático
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R2NJAB3RCZIJBAXWZL4UAD5JZA.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los líderes mundiales escuchan el discurso de la reina de Inglaterra. / WPA Pool (Getty Images)
![Los líderes mundiales escuchan el discurso de la reina de Inglaterra.](https://cadenaser.com/resizer/v2/R2NJAB3RCZIJBAXWZL4UAD5JZA.jpg?auth=undefined)
Madrid
La primera jornada de la cumbre del clima en Glasgow que reúne a 120 líderes mundiales ha dejado algunas reflexiones para la historia. Ha habido discursos del presidente de EEUU, Joe Biden, del primer ministro británico, Boris Johnson y del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, entre otros. Aunque no ha podido asistir por motivos de salud, la reina de Inglaterra, de 95 años, ha enviado una grabación en la que ha pedido unión mundial en la emergencia climática. Isabel II ha ensalzado el "entusiasmo" con el que los más jóvenes defienden la necesidad de combatir el cambio climático. Por su parte, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, pedía dejar de usar la naturaleza como un "váter". Estas son algunas de las citas más relevantes que se han podido escuchar en la primera jornada de la cumbre.
1. Txai Surui, activista indígena brasileña
"La Tierra está hablando. Nos está diciendo que no nos queda más tiempo (...). Que nuestra utopía sea un futuro en la tierra".
2. Reina Isabel II
"Lo que hacemos no es por nosotros, es por nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos. Es el momento de la acción".
3. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea
"Poned un precio al carbono, la naturaleza no puede pagar más ese precio".
4. David Attenborough, naturalista británico
"Durante la época que he vivido he presenciado un declive terrible, pero en la vuestra podríais y deberíais presenciar una recuperación maravillosa. Ese deseo desesperado es el motivo por el que la población mundial mira hacia ustedes y la razón por la que ustedes se encuentran hoy aquí".
5. Luis Arce, presidente de Bolivia
"La solución a la crisis del clima no se logra con más capitalismo verde y más mercados globales de carbono; la solución pasa por cambiar el modelo de civilización y avanzar hacia un modelo alternativo al capitalismo" que permita "vivir en armonía con la madre tierra".
6. Antònio Guterres, secretario general de la ONU
"Es el momento de decir basta. Basta de brutalizar la biodiversidad, basta de matarnos a nosotros mismos con carbono, basta de tratar a la naturaleza como un váter (...) y de cavar nuestra propia tumba".
7. Boris Johnson, primer ministro británico
"Si fracasamos, nuestros hijos no nos perdonarán. Nos juzgarán con amargura, y tendrán razón".
8. Joe Biden, presidente de EEUU
"Ya no hay tiempo para rezagarse o pelear entre nosotros ante la amenaza existencial que supone la crisis climática (...). Hagamos de este el momento en que respondemos a la llamada de la historia".
9. Mario Draghi, primer ministro italiano
"Tenemos que acelerar nuestros compromisos para mantener el ascenso de las temperaturas por debajo de 1,5 ºC".
10. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España
La COP26 debe ser "el punto de inflexión que impulse un verdadero cambio de rumbo del planeta mediante una acción solidaria, contundente y urgente (...) Una acción que cierre las brechas de desigualdad y que permita a todos percibir los beneficios de la transición ecológica".