La criptomoneda de 'El juego del calamar' que resultó ser una estafa millonaria
Los autores se habrían aprovechado del éxito de la serie para embolsarse alrededor de 3,38 millones de dólares
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4K2K62TN5RNRNKB3T5JZDO3QAU.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El juego del calamar / Netflix
![El juego del calamar](https://cadenaser.com/resizer/v2/4K2K62TN5RNRNKB3T5JZDO3QAU.jpg?auth=undefined)
Madrid
Hace unos días, 'El juego del calamar' provocó una polémica a nivel mundial que terminó en una estafa millonaria. A la disputa por los disfraces para niños basados en los personajes o los juegos reproducidos por menores en el recreo del colegio se suma ahora una económica.
Más información
Se puso a la venta, a finales de octubre, una criptomoneda basada en la serie más vista de la historia de Netflix llamada 'Squid' (calamar, en español). La criptomoneda disparó su valor tras su salida al mercado, hasta alcanzar los 2.861 euros, pero la suspensión de su cuenta en Twitter por "actividad sospechosa" hizo que cayese en picado.
A pesar de ello, el portal 'Gizmodo' ha anunciado que los autores de esta estafa se podrían haber embolsado unos 3,38 millones de dólares (2,91 millones de euros).
"Era obvio porque los inversores podían comprar la criptografía pero no podían venderla. Pero mucha gente no recibió la advertencia a tiempo", reconocen desde el portal. El sitio web de la criptomoneda ha desaparecido junto con cualquier cuenta en redes sociales, aunque han reproducido en un archivo cómo se encontraron los inversores la página.