El volcán de La Palma se convierte en un atractivo turístico
Se ha puesto en marcha un servicio de guaguas lanzaderas para hoy, mañana y lunes
undefined
Madrid
El volcán de La Palma atrae a cientos de curiosos y se podrá visitar durante este puente. Desde el Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) en colaboración con el Cabildo de La Palma, se ha puesto en marcha un servicio de guaguas lanzaderas que tiene los horarios desde las 10.00 horas en el aeropuerto viejo de Buenavista, cada 20 minutos, hasta las 22.40 horas.
Respecto a las personas que quieran acceder en vehículo particular a los municipios de El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte pueden usar vías alternativas a la LP-3 y desplazarse por las Cuestas de El Paso y Hermosilla, ya que la LP-3 debe quedar libre para la circulación de los servicios de emergencias, vehículos pesados, personas residentes y autorizadas, así como transporte público.
El director técnico del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, ha hecho un llamamiento a la población para que colabore con estas medidas para garantizar la seguridad vial con motivo del aumento de visitantes a La Palma este puente.
En relación a la última hora del volcán, la jornada se ha iniciado con un terremoto de 5,0 grados de magnitud, según la última actualización de los datos del IGN, que supone la magnitud máxima registrada desde que se inició la crisis volcánica.
Por su parte, Copernicus ha actualizado el monitoreo de la zona, cuya lava ha cubierto desde que comenzó la erupción el 19 de septiembre un total de 946,5 hectáreas, afectando o destruyendo hasta el momento 2.532 edificaciones/construcciones.