Sociedad | Actualidad

Claves para sacarle el máximo partido a un salón comedor

El salón-comedor es la principal habitación en los hogares españoles

En este reportaje explicamos algunas claves para sacarle el máximo partido y convertirla en una estancia más cómoda

Todo el salón comedor gira alrededor de la mesa. / PortobelloStreet.es

Todo el salón comedor gira alrededor de la mesa.

Madrid

Salón y comedor son dos ambientes distintos pero que suelen compartir espacio en una misma habitación, el salón comedor. Esto es algo especialmente habitual en España, donde el 65% de los habitantes viven en pisos (lo que impone algunas restricciones de tamaño) y la sobremesa es costumbre nacional.

El salón comedor es la habitación donde transcurre la mayor parte de nuestra vida hogareña. Por eso decoradores e interioristas le dan especial importancia. Estos son sus consejos para convertirlos en un espacio más atractivo, confortable y funcional.

La mesa de comedor, el elemento central

Podríamos decir que todo el salón comedor gira alrededor de la mesa. A pesar de su nombre, la mesa de comedor ya no se usa solo para comer, también es un lugar de reunión donde jugar a juegos de mesa o charlar animadamente. Para encontrar la mesa adecuada nada mejor que esta selección de mesas de comedor que nos propone PortobelloStreet.es, con mesas de todos los tamaños, materiales y estilos. Eso sí, a la hora de elegir hay que tener en cuenta varias cosas:

  • Dimensiones: La altura estándar de una mesa de comedor está entre 70 y 75 cm, para que las piernas tengan espacio suficiente. En cuanto al tamaño, depende del tamaño de la habitación y también del número de comensales. Si el salón es pequeño las mesas extensibles pueden ser una buena opción.
  • Forma: El tamaño del salón también influye en la forma de la mesa. Los expertos dicen que las mesas circulares y cuadradas son mejores para los salones pequeños; las primeras dan más sensación de ligereza y las segundas pueden arrimarse contra la pared para ganar espacio. Por otra parte, las mesas rectangulares y ovaladas quedan bien en salones grandes.
  • Material: madera y mármol son los materiales más resistentes. El cristal es una buena alternativa si el salón es pequeño, ya que da luminosidad y parece que ocupa menos espacio.

Separar ambientes sin obras

Salón y comedor tienen funciones distintas, así que aunque estén juntos conviene que los dos espacios estén limitados de alguna manera. Los tabiques no son las únicas formas de dividir un espacio. Hay trucos para crear dos ambientes distintos en un mismo espacio. El más sencillo es poner una alfombra debajo de la mesa para delimitar el espacio del comedor. Conviene recordar que la alfombra debe abarcar todo el espacio bajo la mesa, incluidas las sillas, incluso cuando la gente se sienta en ellas.

Otras soluciones más “avanzadas” pasan por el uso de un mueble como separador o la instalación de paneles, puertas correderas o biombos.

¿Qué pasa si el espacio es un problema?

La elección de muebles de tamaño adecuado hará que el salón-comedor parezca más espacioso. Si tenemos muebles grandes en un espacio pequeño, la habitación parecerá aún más pequeña, señala la diseñadora. Como regla general los diseñadores aconsejan dejar al menos 90 cm alrededor del perímetro de la mesa para que haya espacio para las sillas y para que la gente se siente cómodamente.

Si el espacio es escaso, los taburetes y bancos son una solución ideal. A diferencia de las sillas, los bancos y taburetes pueden colocarse debajo de la mesa de comedor para crear más espacio cuando y donde sea necesario.

Hablemos de decoración

La iluminación es un elemento clave de cualquier habitación y lo ideal es ofrecer una gama de opciones de iluminación para cada estado de ánimo. Una luz amplia es perfecta para sentarse a leer o hacer los deberes, mientras que una luz suave es mucho mejor para crear un ambiente íntimo en el comedor. La forma de la lámpara también es importante. Conviene elegir una forma que complemente la mesa de comedor. Por ejemplo, una lámpara redonda sobre una mesa redonda y una lámpara ovalada o lineal para colgarla sobre mesas más largas y rectangulares.

Por último, hay que poner especial atención a la decoración de las paredes. Los colores neutros y las texturas naturales pueden añadir profundidad aparte de dar un aspecto más relajante a la habitación. Los cuadros son un elemento esencial para decorar y dare un toque personal a la estancia.

Como dijimos al principio, el salón comedor es la habitación donde pasamos la mayor parte del tiempo. Merece la pena dedicar un esfuerzo extra a su decoración para sacarle el máximo partido. Con los toques adecuados, es posible convertir el salón en un destino acogedor para toda la familia y los invitados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00